Comunidad mapuche se niega a abandonar el camping del lago Correntoso

El reclamo de la agrupación fue rechazado por el TSJ debido a la falta de pruebas que respaldaran sus afirmaciones. El camping representa un punto de conflicto debido a su alto valor inmobiliario y su importancia turística para la región.

La comunidad mapuche Paichil Antriao se encuentra en una encrucijada legal con respecto a su permanencia en el camping del lago Correntoso, en Villa La Angostura. 

A pesar de un fallo desfavorable del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), que no reconoció la propiedad ancestral de los ocupantes, estos se niegan a abandonar el lugar y planean presentar un recurso extraordinario ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

La ocupación del camping por parte de los Paichil Antriao data desde 2011, y su reclamo de reivindicación ancestral fue rechazado por el TSJ debido a la falta de pruebas que respaldaran sus afirmaciones. Sin embargo, la comunidad persiste en su lucha por mantenerse en el sitio.

Previo a la presentación del recurso ante la Corte Suprema, deben resolverse dos asuntos importantes: el dictamen del Ministerio Público Fiscal para admitir la elevación del expediente y una recusación interpuesta contra el vocal Germán Busamia, quien supuestamente adelantó su opinión sobre el caso en medios de comunicación.

El camping, situado en una ubicación privilegiada a orillas del lago Correntoso y rodeado de paisajes montañosos, representa un punto de conflicto debido a su alto valor inmobiliario y su importancia turística para la región.

A pesar de la orden judicial de restituir el predio a la Municipalidad de Villa La Angostura, la comunidad mapuche ha logrado mantenerse en el lugar gracias a una serie de recursos legales que han presentado ante las instancias judiciales.

El TSJ había determinado que la Municipalidad tenía derecho de posesión sobre una parte del terreno, utilizado por la comunidad como concesionario del camping municipal. Sin embargo, los mapuches argumentaron su posesión en base a un relevamiento territorial establecido por la Ley 26.160.

Aunque el TSJ ratificó la sentencia de primera instancia que ordenaba la restitución del lote y el pago de una suma de dinero más intereses, la comunidad persiste en su lucha legal y apelará ante la Corte Suprema si el TSJ no admite su recurso extraordinario.

El caso, por lo tanto, continúa sin resolverse definitivamente, dejando en suspenso el destino del camping del lago Correntoso y la disputa entre la comunidad mapuche y las autoridades municipales de Villa La Angostura.

Publicidad

Últimas noticias

Caso Cecilia Strzyzowski: el jurado popular define el veredicto contra el Clan Sena y los encubridores

Caso Otoño: Justicia declara la rebeldía de Maximiliano Lagos y ordena su captura

El Gobierno incluyó en el Presupuesto 2026 una fuerte restricción al ingreso de personal en el Estado

Tragedia en Ruta 6: mujer muere tras caer con su auto en un canal durante la Vuelta al Valle

Día Mundial de la Diabetes: los hábitos clave para prevenir complicaciones y mejorar la calidad de vida

Alerta Rojo: suspenden clases y cierran rutas por un nuevo temporal de viento extremo en Chubut