Cuánto hay que invertir en un plazo fijo hoy para ganar $1.000.000 en 2025

El plazo fijo es una opción popular entre los argentinos para invertir y ganar intereses. Las tasas varían según el banco, por lo que es importante comparar para elegir la más rentable.

 Cuando de invertir se trata el plazo fijo es una opción que se posiciona entre lo más elegido para obtener rendimientos seguros. Por cierto, el 38% de los argentinos prefiere los plazos fijos como herramienta de inversión según el informe “Percepciones en torno al ahorro e inversión” elaborado por Tendsity y Ualá.

El plazo fijo es una opción junto al dólar, en un 44%, y a las billeteras virtuales en un 39%. El interés de parte de los argentinos por esta herramienta radica en obtener intereses sobre un capital inmovilizado por un tiempo determinado, haciendo que el dinero “trabaje” sin ningún tipo de riesgo.

Ahora bien, el rendimiento de un plazo fijo dependerá de las tasas de interés ofrecidas por las entidades bancarias que han sufrido ajustes recientes. De hecho, el Banco Central tiene una tasa de 32%.

Cuánto se necesita para ganar un millón de pesos en 2025

Teniendo en cuenta que el Banco Nación (BNA) lidera con una TNA del 35%, seguido por el Banco Macro con 34,5% y Banco Credicoop con 33%, cuánto capital inicial se requiere para generar un millón de pesos en intereses en un año.

Por ejemplo, si tomamos como referencia el Banco Nación que genera mayor interés y la inversión es de $2.857.150 durante un año en plazo fijo se obtendría $1.000.000 en intereses. Por lo que el monto total, al finalizar el plazo, sería de $3.857.152,50.

Ahora si se pretende disponer del dinero antes de diciembre, por ejemplo, en junio, el monto de inversión tiene que ser mayor para generar intereses de un millón de pesos. En este caso, necesitaríamos $5.730.000 y a los seis meses de plazo fijo obtendríamos un total de $6.730.000.

Fuente: Medios.

Publicidad

Últimas noticias

Formación neuquina: llega la expovocacional  con tres jornadas para elegir carrera

“Mala mía”: la insólita respuesta de un conductor que perdió el control, chocó varios autos y una casa

El Gobierno abrió el debate sobre la reforma tributaria en el Consejo de Mayo

José Luis Espert, en la mira por sus vínculos con Fred Machado: piden su remoción

Neuquén arranca la obra del estacionamiento subterráneo y polo gastronómico en Pirkas

Río Negro adelanta el pago de sueldos a la primera semana de octubre