Acuerdo histórico: eventuales de Familia pasan a planta en Neuquén

El Ejecutivo provincial y los gremios llegaron a un entendimiento que garantiza estabilidad y previsibilidad para el personal con más de un año de servicio

El Gobierno de la provincia del Neuquén confirmó que se efectivizará el pase a planta permanente de los trabajadores eventuales de la subsecretaría de Familia que acrediten más de un año de antigüedad en sus cargos. La decisión fue el resultado de una mesa de diálogo realizada este miércoles entre funcionarios del Ejecutivo y representantes gremiales.

Los agentes involucrados cumplen funciones en distintos dispositivos dependientes del ministerio de Gobierno y fueron convocados a una audiencia en la que se expuso la situación de quienes llevan más de un año de servicio en la administración pública.

El gremio solicitó que se reconociera esa condición y, tras el intercambio con las autoridades provinciales, se alcanzó un acuerdo que permitirá avanzar en la regularización laboral.

En la reunión también se abordó la necesidad de trabajar en las mesas de cambio de Nivel y Agrupamientos, según lo estipulado por el convenio colectivo de trabajo vigente para el área de Familia (Ley 3077), marco legal que regula al sector.

Desde el Gobierno provincial destacaron que la gestión mantiene con los sindicatos un vínculo basado en el diálogo, bajo la premisa de fortalecer la función pública y consolidar un Estado más justo y eficiente.

En este sentido, se recordó que al inicio de su mandato, el gobernador Rolando Figueroa dispuso una reducción de gastos superfluos -como el alquiler de vehículos oficiales para uso personal de funcionarios de jerarquía o la entrega de celulares corporativos- y una disminución de la planta política, con el objetivo de jerarquizar el rol de los trabajadores permanentes.

Además, el mandatario convocó a todos los gremios estatales a una mesa salarial anticipada y, por primera vez en la historia de la provincia, incorporó en el presupuesto provincial las partidas necesarias para garantizar los aumentos acordados. Esto permitió dar previsibilidad a los empleados públicos y, al mismo tiempo, generar un impacto positivo en la economía local.

Fuente: Medios.

Publicidad

Últimas noticias

Neuquén brilla en la Feria Internacional de Turismo con su propuesta integral

Un muerto y un herido tras choque frontal en la Ruta 40, cerca de Villa La Angostura

Desvincularon dos estatales neuquinas por inasistencias y certificados médicos falsos

Comienzan los Juegos Culturales de Adultos Mayores 2025 en Neuquén

La manzana Kissabel inicia su segundo año de validación comercial en Río Negro

El primer gobierno libertario-intervencionista. Un escenario difícil para Milei