Caputo aseguró que el Gobierno seguirá defendiendo la banda cambiaria

El ministro de Economía destacó que el Gobierno mantendrá firme su programa económico, venderá reservas para contener el dólar y garantizará los vencimientos de deuda de enero y julio de 2026, en medio de la caída de acciones y bonos.

El ministro de Economía, Luis Caputo, afirmó este jueves que el Gobierno mantendrá firme su programa económico y continuará defendiendo el techo de la banda cambiaria, luego de que el Banco Central (BCRA) vendiera reservas para contener la escalada del dólar mayorista.

“No nos vamos a mover del programa económico. Vamos a seguir defendiendo la banda cambiaria”, sostuvo Caputo durante una entrevista por el streaming Carajo, buscando enviar un mensaje de tranquilidad a los mercados.

Luis Caputo: “Vamos a vender hasta el último dólar para defender el techo de la banda” byu/milfenjoyer_69 inargentina

El titular de Hacienda adelantó que en las próximas semanas se anunciarán los pagos de los vencimientos de deuda de enero y julio de 2026, en un intento por calmar la reacción negativa de los mercados, que habían registrado bajas superiores al 14% en acciones y bonos.

“Que no tengan ninguna duda: en las próximas semanas vamos a garantizar esos pagos”, aseguró.

Contexto de tensión cambiaria

El BCRA vendió US$379 millones para contener el dólar mayorista, sumando un saldo negativo total de US$432 millones tras los US$53 millones vendidos el miércoles. Actualmente, el techo de la banda se ubica en $1.474,83 y el piso en $948,76.

En paralelo, tanto acciones como bonos argentinos sufrieron fuertes caídas, y el riesgo país superó los 1.400 puntos básicos, cerrando en 1.453, una suba del 24,5% en la jornada.

Caputo estuvo acompañado por su viceministro José Luis Daza, el presidente del BCRA Santiago Bausili y otros miembros del equipo económico, como Felipe Núñez, Federico Furiase y Martín Vaughtier.

Defensa del programa económico y críticas a la oposición

El ministro reafirmó que la política económica del Gobierno está diseñada para que los dólares sirvan a la defensa del techo de la banda, y remarcó que se venderá “hasta el último dólar en el techo”.

Además, destacó logros del Ejecutivo: superávit fiscal y primario, BCRA capitalizado y control de la inflación, y criticó a la oposición por intentar “romper el equilibrio fiscal” con leyes que no explican cómo financiarán el gasto.

Caputo también cuestionó a su predecesor Sergio Massa y al gobierno de Alberto Fernández, asegurando que “no vamos a volver al pasado”.

Elecciones y perspectivas políticas

De cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre, el ministro vaticinó un triunfo de La Libertad Avanza (LLA) y destacó el trabajo del presidente Javier Milei, que calificó como un hito histórico: “Por primera vez se hizo un trabajo que no se había hecho en 120 años”.

Caputo aseguró que la composición de ambas cámaras “va a cambiar fuertemente” y enviará un mensaje político, reforzando que “la gente quiere mantener el rumbo”.

En tono crítico, el funcionario apuntó contra el periodismo al que acusó de intentar “desestabilizar” al Gobierno, y concluyó asegurando que las reformas económicas que se vienen “serán espectaculares”.

Fuente: Medios

Publicidad

Últimas noticias

Quinielas de Neuquén exhibirán códigos QR para denuncias anónimas de narcomenudeo

De Bolivia a Buenos Aires: extraditan a Lázaro Sotacuro por el triple asesinato de Florencio Varela

Tras recientes incidentes, motociclistas neuquinos piden un espacio para practicar acrobacias

La Justicia neuquina intervino para frenar la difusión de videos íntimos compartidos sin consentimiento

Milei defendió su gestión y apuntó contra la casta en su discurso en la FIT

Visado cancelado: Estados Unidos sanciona a Petro por sus declaraciones en Nueva York