Por primera vez, una mujer dirigirá el Instituto Balseiro en sus 70 años de historia

Graciela Bertolino asumirá como primera directora mujer del Balseiro. Asumirá el martes 30 de septiembre.

Luego de siete décadas de clases, investigaciones y graduaciones, el Instituto Balseiro alcanza en 2025 un hito en su trayectoria: por primera vez una mujer estará al frente de su conducción. La doctora en Ingeniería Nuclear Graciela Bertolino fue designada como nueva directora y asumirá formalmente el cargo el 1 de octubre en Bariloche.

El nombramiento, confirmado este miércoles tras la aprobación del Consejo Superior de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO), coincide con el aniversario número 70 de la institución, dependiente también de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA). El acto de asunción se realizará el martes 30 de septiembre en la sede del Instituto.

Su trayectoria académica está marcada por la excelencia y la internacionalización. Se graduó como Ingeniera Nuclear en 1996 y obtuvo su doctorado en 2001, con una tesis sobre el deterioro de aleaciones de circonio por interacción con hidrógeno, aportando valiosos avances a la ciencia de materiales. Entre 2002 y 2007 trabajó en Francia, en la École Polytechnique y el CNRS, antes de regresar a Bariloche en 2008.

Desde entonces, desarrolló una intensa labor académica y de gestión en el Instituto Balseiro, donde fue directora de la carrera de Ingeniería Mecánica, miembro de comisiones de ingreso y posgrado, y presidenta del Congreso Internacional de Metalurgia y Materiales en 2018. En paralelo, formó recursos humanos de alto nivel como directora de proyectos, tesis de maestría y doctorado.

Nacida en Villa Huidobro, Córdoba, Bertolino tiene 54 años. Está casada con un músico y compositor, y es madre de dos hijos adolescentes. Su vida profesional y personal se consolidó en Bariloche, ciudad donde el Balseiro se ha convertido en referencia mundial para la formación de físicos e ingenieros nucleares.

Con su designación, el Instituto Balseiro no solo celebra un aniversario histórico, sino que también abre una nueva etapa en su identidad institucional: una mujer al frente de una de las instituciones científicas más prestigiosas de la Argentina y de América Latina.

Publicidad

Últimas noticias

Senasa inauguró oficina en Centenario para certificar productos cárnicos y agilizar exportaciones

Amplio despliegue en Neuquén generó inquietud en las inmediaciones del Distrito 6

Causa por fentanilo adulterado: 14 procesados y prisión preventiva para el empresario Furfaro

Tuberculosis en Neuquén: aclararon la situación de una docente en Senillosa

Con doblete de Osorio, Defensa venció 2-1 a Boca en Florencio Varela

River vs. Deportivo Riestra: duelo clave por el liderazgo de la Zona B del Torneo Clausura