Implementarán descuentos salariales a municipales que mantengan la medida de fuerza en Allen

a medida fue oficializada por resolución. El Ejecutivo justifica los descuentos aludiendo a la doctrina del Superior Tribunal de Justicia Provincial, la cual sostiene que "no corresponde el pago de salarios por los días de huelga"

El municipio de Allen resolvió descontar de los haberes los días no trabajados por los empleados que mantienen medidas de fuerzaLa decisión fue tomada por el Ejecutivo y oficializada a través de la resolución publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado.

El gobierno municipal fundamentó la resolución en la jurisprudencia del Superior Tribunal de Justicia de Río Negro y la Corte Suprema de la Nación, que establece que no corresponde el pago de salarios por días de huelga, ya que “la remuneración es la contraprestación que debe percibir el trabajador como consecuencia de su trabajo o por la mera circunstancia de poner su fuerza de trabajo a disposición del empleador. De no cumplirse la prestación de trabajo, ni mantenerse el trabajador a disposición, tampoco se debe la contraprestación».

El texto aclara que el derecho de huelga “no puede ser causal de sanciones o represalias”, pero sí implica la suspensión del pago de haberes durante el tiempo que no se presten servicios. En la misma línea, instruye que los adicionales por función se abonen únicamente a quienes cumplieron sus tareas.


El conflicto entre los gremios y el municipio se arrastra desde julio, cuando comenzaron las discusiones paritarias por la actualización salarial. Las entidades sindicales habían declarado el estado de asamblea permanente, alerta y movilización ante la falta de acuerdo.

Durante el proceso, la Secretaría de Trabajo provincial dictó una conciliación obligatoria el 20 de agosto por diez días hábiles, pero las partes no lograron llegar a un entendimiento. Tras el vencimiento del plazo, el 6 de septiembre los gremios iniciaron un paro y movilización que aún continúa. En el medio intervino la Fiscalía descentralizada de Allen y se solicitaron más audiencias por parte de los gremios.

“Nadie viene a trabajar gratis. La mayoría somos cabezas de familia y muchos compañeros están con atraso en los alquileres. A algunos no se les pagó el adelanto y quedaron en problemas porque los dueños no entienden que el municipio no cumpla. Los problemas empiezan a ser más graves, no sabemos cómo contenerlos, los acompañamos, pero no somos el gobierno ni la gestión”, remarcaron los gremios.

Fuente Medios

Publicidad

Últimas noticias

Caso Cecilia Strzyzowski: el jurado popular define el veredicto contra el Clan Sena y los encubridores

Caso Otoño: Justicia declara la rebeldía de Maximiliano Lagos y ordena su captura

El Gobierno incluyó en el Presupuesto 2026 una fuerte restricción al ingreso de personal en el Estado

Tragedia en Ruta 6: mujer muere tras caer con su auto en un canal durante la Vuelta al Valle

Día Mundial de la Diabetes: los hábitos clave para prevenir complicaciones y mejorar la calidad de vida

Alerta Rojo: suspenden clases y cierran rutas por un nuevo temporal de viento extremo en Chubut