El mercado inmobiliario rionegrino creció 30% en el primer semestre de 2025

Según el Registro de la Propiedad Inmueble, entre enero y junio se registraron 4.841 compraventas en Río Negro, impulsadas por el crédito hipotecario y la inversión en lotes urbanos. Inmobiliarias advierten que la tendencia comenzó a frenarse en los últimos meses.

El mercado inmobiliario de Río Negro registró un crecimiento del 30% en el primer semestre de 2025, en comparación con igual período del año anterior. De acuerdo con las estadísticas del Registro de la Propiedad Inmueble (RPI), entre enero y junio se inscribieron 4.841 escrituras de compraventa, frente a las 3.722 registradas en 2024, lo que equivale a 1.119 operaciones más.

Desde las inmobiliarias confirman el repunte de operaciones desde mediados de 2024, aunque advierten que en los últimos meses el movimiento comenzó a ingresar en una meseta.

“El año pasado llegamos a duplicar las operaciones, con ventas de todo tipo y zona, pero ahora el ritmo se estabilizó”, señaló Darío Capponi, de una firma inmobiliaria en Viedma, quien atribuye parte del impulso a los nuevos loteos urbanos, mencionando en su caso un emprendimiento de 450 parcelas.

Por su parte, el director del RPI, Daniel Balduini, explicó que los registros oficiales no siempre reflejan en tiempo real el movimiento del mercado, ya que algunas operaciones pueden demorarse en su inscripción. 

“Un inversor puede concretar la compra, pero esperar antes de escriturar; o bien hay fideicomisos y loteos que mantienen un único titular hasta el final del proceso”, detalló.

El crecimiento también se asocia a la inversión con fondos propios, en un contexto en el que las tasas de interés bajas durante 2024 favorecieron la compra de inmuebles como refugio de valor. Sin embargo, el aumento reciente de las tasas habría moderado la demanda: “Hoy muchos prefieren un plazo fijo antes que inmovilizar capital en propiedades”, apuntó Capponi.

Río Negro cuenta con cuatro delegaciones del Registro de la Propiedad Inmueble. La distribución de las operaciones se concentra en Roca (30,6%), Bariloche (29,1%), Viedma (20,4%) y Cipolletti (19,9%).

Balduini recordó además que el trámite de inscripción no tiene costo desde octubre de 2024, cuando se eliminó la tasa que rondaba los 30.000 pesos. “Ahora el costo es cero; los únicos desembolsos corresponden a los honorarios y al valor fiscal que establece la Agencia de Recaudación”, aclaró.

Fuente: Medios

Publicidad

Últimas noticias

Estados Unidos oficializó el acuerdo de intercambio que impulsará la relación comercial con Argentina

Guagliardo detalló la “propuesta” del Gobierno para ATEN y su principal falencia por la falta de IPC

Foodtrucks, shows y premios: El Mercado de Sabores regresa para ofrecer una gran propuesta este fin de semana

La UNCo tendrá un equipo suizo único en Latinoamérica para la carrera de Ingeniería

Costa Rionegrina a punto: Viedma, El Cóndor y Bahía Creek ultiman detalles para una gran temporada de verano

Investigan un presunto homicidio en el oeste de Neuquén: un detenido y un fuerte operativo activo