YPF busca dar un nuevo paso en su estrategia global de exportación de gas natural licuado. En noviembre, la compañía estatal participará del Adipec 2025, la mayor exposición y conferencia energética del planeta, que se desarrollará en Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos.
El evento, que reúne a las principales petroleras y autoridades energéticas del mundo, será una vidriera clave para que la Argentina presente el potencial de Vaca Muerta y consolide alianzas estratégicas para su plan de GNL.
Horacio Marín, presidente y CEO de YPF, será uno de los oradores del programa ejecutivo junto a referentes como Ahmed Al Jaber, ministro de Industria de EAU y CEO de ADNOC; Abdulaziz bin Salman Al-Saud, ministro de Energía de Arabia Saudita; y Claudio Descalzi, CEO de Eni.
La presencia de YPF se da en un momento en que la compañía avanza con la ingeniería del proyecto Argentina LNG, que contempla una producción superior a los 100 millones de metros cúbicos diarios. En Abu Dabi, Marín también buscará sumar nuevos socios y compradores internacionales para fortalecer el negocio exportador.
El foro incluirá además encuentros con representantes de Shell, ExxonMobil, Wison y Samsung, actores clave en la cadena global de GNL. Adipec, que nació como un evento centrado en el petróleo, hoy se ha convertido en un punto de referencia para la transición energética, la descarbonización y las tecnologías limpias.
La participación argentina apunta a posicionar a Vaca Muerta como un jugador relevante en el abastecimiento mundial de gas en los próximos años.







