La Justicia de La Plata investiga al influencer Santiago Maratea por presunto ejercicio ilegal de la profesión de nutricionista. La causa se inició tras una denuncia del Colegio de Nutricionistas de la provincia de Buenos Aires, que lo acusa de brindar recomendaciones alimentarias y promocionar productos dietéticos sin contar con matrícula habilitante.
El expediente se originó por un reel publicado en Instagram, donde Maratea promocionaba un té con supuestos efectos adelgazantes. “Ayuda a tu cuerpo a usar los carbohidratos como energía y no acumularlos como grasa”, afirmaba en el video, que se viralizó rápidamente.

El Juzgado Correccional N°2 de La Plata, a cargo del juez Diego Tatarsky, emitió una orden de localización luego de que Maratea no se presentara a declarar el 26 de septiembre. Los funcionarios judiciales detectaron inconsistencias entre el domicilio fiscal declarado ante la AFIP y el registrado en el RENAPER, lo que dificultó la notificación formal.
Ante esta situación, el tribunal evalúa nuevas medidas para asegurar su comparecencia, incluyendo una posible orden de presentación forzada.
Maratea no emitió una respuesta formal sobre la causa, pero sí se refirió al tema en sus redes con tono irónico. Compartió un posteo sobre la búsqueda judicial con un “jajajaja” y publicó videos en los que se burló del “protocolo de búsqueda”. “Mandame un mensaje amigo, estoy en mi casa”, dijo mientras tomaba mate.
También cuestionó la denuncia del Colegio de Nutricionistas: “No sé de qué están hablando, nunca me llegó una notificación”, expresó. Y agregó: “Están denunciando que vendo el té, cosa que es totalmente ilegal… lo voy a vender ahora si les parece”.
Desde el entorno judicial se aclaró que “no existe persecución personal, sino la necesidad de cumplir con el procedimiento”, ya que el ejercicio de una profesión sin matrícula está contemplado como delito en el Código Penal.
El caso reabre el debate sobre la regulación del contenido sanitario en plataformas digitales, especialmente cuando las recomendaciones provienen de figuras con millones de seguidores.
Fuente: Medios







