Santiago Maratea en la mira judicial por presunto ejercicio ilegal de la nutrición

La denuncia fue presentada por el Colegio de Nutricionistas de Buenos Aires. Maratea reaccionó en redes con ironía y cuestionó la acusación. La Justicia evalúa medidas para garantizar su comparecencia.

La Justicia de La Plata investiga al influencer Santiago Maratea por presunto ejercicio ilegal de la profesión de nutricionista. La causa se inició tras una denuncia del Colegio de Nutricionistas de la provincia de Buenos Aires, que lo acusa de brindar recomendaciones alimentarias y promocionar productos dietéticos sin contar con matrícula habilitante.

El influencer promocionaba productos dietéticos sin contar con matrícula.

El Juzgado Correccional N°2 de La Plata, a cargo del juez Diego Tatarsky, emitió una orden de localización luego de que Maratea no se presentara a declarar el 26 de septiembre. Los funcionarios judiciales detectaron inconsistencias entre el domicilio fiscal declarado ante la AFIP y el registrado en el RENAPER, lo que dificultó la notificación formal.

Maratea no emitió una respuesta formal sobre la causa, pero sí se refirió al tema en sus redes con tono irónico. Compartió un posteo sobre la búsqueda judicial con un “jajajaja” y publicó videos en los que se burló del “protocolo de búsqueda”. “Mandame un mensaje amigo, estoy en mi casa”, dijo mientras tomaba mate.

También cuestionó la denuncia del Colegio de Nutricionistas: “No sé de qué están hablando, nunca me llegó una notificación”, expresó. Y agregó: “Están denunciando que vendo el té, cosa que es totalmente ilegal… lo voy a vender ahora si les parece”.

El caso reabre el debate sobre la regulación del contenido sanitario en plataformas digitales, especialmente cuando las recomendaciones provienen de figuras con millones de seguidores.

Fuente: Medios

Publicidad

Últimas noticias

Martín Menem anunció sesiones extraordinarias en el Congreso desde el 10 de diciembre

Estado de rutas en Neuquén: circulación habilitada, pero cuidado en tramos con obras

Causa Cuadernos: el juicio sumará dos audiencias semanales para agilizar el proceso

Operativo preventivo frena juntada de motoqueros y deja 4 demorados en el centro de Neuquén

Los rugbiers condenados por matar a Báez Sosa rompen el silencio en un documental de Netflix

Lo que debía cuidar terminó destruido: orgías, subalquileres y deudas millonarias en Villa La Angostura