Caputo anunció una reforma impositiva con baja de Ganancias y revisión de retenciones

Expuso por primera vez luego de que Estados Unidos anunciara que la asistencia financiera sería por un total de u$s 40.000 millones.

El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que seguirá al frente del Palacio de Hacienda y adelantó que el Gobierno prepara una reforma tributaria que incluirá la reducción del impuesto a las Ganancias para personas físicas y una revisión de las retenciones. Lo hizo durante una exposición ante empresarios, pocos días después de que Estados Unidos anunciara una asistencia financiera por u$s 40.000 millones y se oficializara el nuevo swap con el Banco Central.

“Se esperan cambios desde el lunes, pero no en Economía”, afirmó Caputo, al ratificar su lugar en el Gabinete. También aseguró que el actual esquema cambiario, basado en la flotación entre bandas, se mantendrá sin modificaciones hasta después de las elecciones.

Prioridades fiscales y apoyo político

Caputo planteó que la próxima etapa del Gobierno estará centrada en dos reformas clave: la laboral y la impositiva, que requerirán acuerdos en el Congreso y con los gobernadores. “Más que nunca necesitamos gobernabilidad y votos para pasar las reformas de segunda generación”, señaló.

En ese marco, el ministro defendió la baja de impuestos como parte de una estrategia más amplia de crecimiento y formalización de la economía. Explicó que el plan incluye una simplificación del sistema tributario y un incentivo fuerte al ahorro interno, orientado a fortalecer el mercado de capitales y promover instrumentos de retiro a largo plazo.

El funcionario reconoció que la urgencia pasa por las retenciones y el impuesto al cheque, aunque advirtió que “entre los dos suman 2,7% del PBI” y que eliminarlos de inmediato implicaría un alto costo fiscal. “Para el nivel de gasto que tenemos hoy, bajarlos ahora nos cuesta mucho”, admitió, y sostuvo que el camino será “cooperar con los gobernadores para que la economía crezca”.

Mensaje al campo y a los inversores

Caputo dedicó un tramo de su discurso al sector agropecuario. “Nos critican porque no bajamos a cero las retenciones para siempre. Tienen razón. Pero hace 20 meses tenían que vender con un dólar a $350 y retenciones 25% más altas. Hay que eliminarlas, pero es un proceso”, afirmó.

También remarcó el impacto del respaldo internacional tras el anuncio de Washington. “El mundo está mirando a la Argentina y estas elecciones. Hay inversiones por u$s 80.000 millones para los próximos cuatro años, más u$s 20.000 millones del RIGI, y hay miles de millones más que estamos negociando con Estados Unidos”, señaló.

En cuanto al vínculo bilateral, Caputo aseguró que el apoyo norteamericano “es una señal clara de confianza” y desmintió que dependa del resultado electoral. “No es cierto que si no sale bien (las elecciones) nos suelten la mano. El presidente de Estados Unidos está respaldando nuestras políticas”, enfatizó.

Un horizonte de reformas

Las iniciativas de reforma tributaria y laboral llegarán al nuevo Congreso después del 10 de diciembre, y serán, según Caputo, la base del programa económico para la próxima etapa. El ministro pidió acompañamiento político para sostener las transformaciones estructurales y consolidar la estabilidad lograda en los últimos meses.

“Esta elección es más importante que la de 2027”, sostuvo. “El mundo nos está mirando, y si la Argentina valida este rumbo, las inversiones que vienen serán mucho mayores”, concluyó.

Publicidad

Últimas noticias

Neuquén suma otra gran inversión: Vista Energy anuncia un plan de USD 4.500 millones en Vaca Muerta

Shakira brilla con “Zoo”, su regreso musical junto a la película Zootopia 2

Vuelco en Piedra del Águila: rescataron a dos personas y sus perros tras un fuerte accidente

Indignación total: Úrsula Corberó estalló tras la filtración de un video grabado por un vecino

Messi emocionado en su regreso a España: “Siempre es un gusto volver a verlos”

Nueva era para la seguridad neuquina: cámaras y comunicación simultánea en la fuerza policial