La contundente victoria del oficialismo encendió el ánimo de los mercados. Los analistas anticipan una semana de euforia para los activos argentinos, con fuertes subas en bonos y acciones, baja del riesgo país y un dólar en retroceso.
El resultado, sorpresivo por su magnitud, no estaba descontado en los precios. “El escenario fue mejor al que teníamos previsto, el Gobierno arranca con aire. La demanda dolarizadora debería calmarse en el corto plazo”, señaló Francisco Ritorto, economista de la consultora ACM.
Según sus estimaciones, los bonos soberanos más cortos, como el GD30, podrían subir hasta un 15%, volviendo a los niveles de optimismo alcanzados en abril, luego del acuerdo con el FMI.
“La primera reacción va a ser de alivio: dólar más tranquilo, bonos y acciones para arriba”, dijo Christian Buteler, analista financiero. “No sé si la baja del dólar será tan fuerte, pero veremos la Bolsa con subas de entre 10% y 15%”.
Desde Schweber Securities, la jefa de Research Melina Eidner coincidió en el diagnóstico: “El mercado ya está reaccionando en el aftermarket. Los ADR argentinos suben más de 10% en Wall Street y el dólar cripto retrocedió a la zona de $1450. Mañana se confirmará la tendencia”.
El factor externo y el apoyo político
La lectura de corto plazo es unánime: el resultado electoral refuerza la estabilidad cambiaria y mejora el margen político del Gobierno para enfrentar desequilibrios monetarios y financieros.
“Estas elecciones cambian cuánto aire tiene el Ejecutivo para manejar los desbalances que él mismo generó en los últimos meses”, advirtió Martín Kalos, director de Epyca Consultores. “Seguramente deje pasar esta semana antes de corregir el coeficiente de encaje bancario, que hoy no puede sostenerse en 53,5%”.
En los despachos financieros también se menciona el apoyo político de Estados Unidos y del FMI, que seguirán de cerca las decisiones cambiarias y de acumulación de reservas. Washington espera que el Ejecutivo evite una apreciación excesiva del peso que erosione la competitividad.
Riesgo país y expectativas
Para Lorenzo Sigaut Gravina, de la consultora Equilibra, “mañana habrá descompresión total: riesgo país en baja, dólar a la baja, y acciones al alza”. Según sus cálculos, la mejora de precios podría recortar hasta 200 puntos básicos al riesgo país en la semana.
Aunque el clima es de optimismo, los analistas advierten que la reacción dependerá de la capacidad del Gobierno para consolidar reservas y definir una nueva hoja de ruta monetaria.
“La euforia puede durar pocos días si no se traduce en señales fiscales y cambiarias concretas”, resumió un operador de una mesa de inversión porteña.
Por ahora, los números prometen un arranque en verde. El mercado, al menos por unos días, le da crédito político al triunfo.







