Primer test financiero del gobierno tras las elecciones: licitación de deuda por $12 billones

La licitación de hoy pondrá a prueba el respaldo electoral y la estrategia económica oficial. El Tesoro ofrecerá instrumentos en pesos y atados al dólar, mientras se define el nivel de renovación y las tasas que convalida el mercado.

El gobierno nacional se enfrenta hoy a su primer desafío ante el mercado financiero luego del respaldo electoral, al buscar financiamiento para renovar deuda por $12 billones. La operación está a cargo del ministro de Economía, mientras aún no se designa oficialmente al reemplazante de Pablo Quirno, quien asumió recientemente en la Cancillería.

Pablo Quirno nuevo Canciller de la Argentina.

El foco estará en el nivel de ofertas de los bancos y en la tasa de interés que el mercado exigirá, en un contexto de alta volatilidad en el mercado de pesos.

En las últimas ruedas, el gobierno intentó forzar la baja de tasas mediante recompra de bonos e inyección de liquidez, dando señales al mercado.

Otro punto clave será si se decide renovar el 100% de los vencimientos o un rollover parcial, lo que permitiría liberar pesos y bajar tasas.

En definitiva, el porcentaje de renovación y las tasas obtenidas marcarán la pauta para la estrategia financiera del Gobierno en las próximas semanas.

Fuente: Medios

Publicidad

Últimas noticias

Costa Rionegrina a punto: Viedma, El Cóndor y Bahía Creek ultiman detalles para una gran temporada de verano

Investigan un presunto homicidio en el oeste de Neuquén: un detenido y un fuerte operativo activo

Neuquén suma otra gran inversión: Vista Energy anuncia un plan de USD 4.500 millones en Vaca Muerta

Shakira brilla con “Zoo”, su regreso musical junto a la película Zootopia 2

Vuelco en Piedra del Águila: rescataron a dos personas y sus perros tras un fuerte accidente

Indignación total: Úrsula Corberó estalló tras la filtración de un video grabado por un vecino