Figueroa se reúne con Quirno y proyecta llevar gas neuquino y productos patagónicos a Brasil

Antes de viajar al vecino país, el gobernador de Neuquén destacó el potencial energético, turístico y productivo de la provincia, con especial foco en el gas de Vaca Muerta y la promoción de vinos y destinos de invierno.

El gobernador Rolando Figueroa mantuvo hoy un encuentro con el nuevo ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Pablo Quirno, en Buenos Aires, previo a su viaje a Brasil para promocionar los recursos energéticos, turísticos y productivos de Neuquén. Durante la reunión, el mandatario ratificó la intención de abastecer con gas neuquino al sur de Brasil.

“Neuquén es hoy reconocida en el mundo por su enorme potencial energético. Tenemos por delante el desafío de llevar nuestra energía al mundo y convertir ese desarrollo en mejores condiciones de vida para nuestra provincia y para todo el país”, afirmó Figueroa.

En su agenda en Brasil, el gobernador buscará posicionar el gas neuquino, que enfrenta creciente demanda en el vecino país, especialmente en la industria de San Pablo, y promocionar productos patagónicos como vinos de Neuquén, además de destinos turísticos de invierno.

“Tenemos reuniones para trabajar en la colocación de las moléculas de gas en Brasil, su gran comprador regional, y otros encuentros vinculados al consumo de nuestros productos, al turismo y al gas y petróleo”, agregó Figueroa.

La relación entre Neuquén y Brasil se ha fortalecido en los últimos años. El gobernador mantuvo encuentros con el presidente Luiz Inácio “Lula” da Silva, donde quedó claro el rol estratégico del gas de Vaca Muerta en la transición energética del Cono Sur. Además, durante la Cumbre del G20 en Río de Janeiro, Argentina y Brasil firmaron un acuerdo para acelerar la provisión de gas neuquino a las industrias brasileñas.

Además del gas, el viaje incluirá la promoción turística y de productos patagónicos, con una muestra donde también se expondrán vinos y alimentos regionales. El mandatario indicó que la habilitación del aeropuerto de Neuquén para exportar productos como truchas de Alicurá o Piedra del Águila abriría nuevas oportunidades comerciales para la provincia.

“Se nos está abriendo una gama de oportunidades y la tenemos que aprovechar”, concluyó Figueroa, destacando el potencial de Neuquén como proveedor energético y cultural de la región.

Fuente: Medios

Publicidad

Últimas noticias

Foodtrucks, shows y premios: El Mercado de Sabores regresa para ofrecer una gran propuesta este fin de semana

La UNCo tendrá un equipo suizo único en Latinoamérica para la carrera de Ingeniería

Costa Rionegrina a punto: Viedma, El Cóndor y Bahía Creek ultiman detalles para una gran temporada de verano

Investigan un presunto homicidio en el oeste de Neuquén: un detenido y un fuerte operativo activo

Neuquén suma otra gran inversión: Vista Energy anuncia un plan de USD 4.500 millones en Vaca Muerta

Shakira brilla con “Zoo”, su regreso musical junto a la película Zootopia 2