Penélope, apodada “Japinha do CV” y también conocida como “la musa del crimen”, murió el martes 28 de octubre durante una megaoperación policial en los complejos del Alemão y la Penha, en Río de Janeiro. Vestida con ropa camuflada y chaleco antibalas, la joven influencer fue abatida por un disparo de fusil en el rostro tras abrir fuego contra los agentes.

La operación, considerada la más letal en la historia reciente de la ciudad, movilizó a 2.500 efectivos con el objetivo de desarticular la estructura del Comando Vermelho. El despliegue dejó decenas de muertos y reavivó el debate sobre el uso de la fuerza por parte del Estado.
Penélope se había convertido en una figura visible dentro y fuera de las favelas. Las fuerzas de seguridad la identificaban como una de las principales combatientes de la facción, encargada de proteger rutas de fuga y puntos de venta de drogas. Su cuenta de Instagram, que superaba los 50.000 seguidores, fue eliminada tras su muerte. En ella solía publicar imágenes armada, consumiendo drogas y participando en tendencias virales.

El gobernador de Río de Janeiro, Cláudio Castro, defendió el operativo y lo calificó como “un éxito”, expresando solidaridad únicamente con las familias de los policías fallecidos. En contraste, la Defensoría Pública denunció la magnitud de las muertes y lo definió como una “matanza”.
Desde el gobierno federal, el ministro de Justicia, Ricardo Lewandowski, aseguró que el operativo fue ejecutado sin conocimiento previo de la administración de Luiz Inácio Lula da Silva. Añadió que el Ejecutivo se mostró “aterrado” por la cifra de víctimas.
La ONU también reaccionó. Volker Türk, alto comisionado para los Derechos Humanos, expresó su “horror” y exigió una investigación exhaustiva. António Guterres, secretario general del organismo, pidió la apertura inmediata de un proceso que esclarezca responsabilidades.
Tras la operación, varios líderes del Comando Vermelho continúan prófugos. Entre ellos, Edgar Alves Andrade (“Doca da Penha” o “Urso”), señalado como jefe en el Complejo de la Penha. También figuran Pedro Paulo Guedes (“Pedro Bala”), Carlos Costa Neves (“Gadernal”) y Washington Cesar Braga da Silva (“Grandão”), según el Ministerio Público.
Fuente: Medios







