Alerta: Una densa columna de humo penetrante invade e investigan el origen

El denso humo cubre gran parte de la capital provincial y genera preocupación entre los vecinos.

El intenso humo que desde este jueves por la mañana cubre buena parte del cielo de Neuquén tiene una explicación: un incendio de chacra del lado de Cipolletti, frente al barrio Rincón de Emilio. El fuego, que afecta rollos de alfalfa, produce una espesa columna que el viento empuja hacia el lado neuquino, lo que explica el fuerte olor a quemado y la baja visibilidad que se perciben en distintos sectores de la capital.

Bomberos voluntarios de Cipolletti trabajan en el área afectada, donde se queman rollos de alfalfa almacenados a campo abierto. Por el momento, no se reportan viviendas comprometidas ni personas evacuadas, aunque la densa humareda se extiende varios kilómetros y es visible desde distintos puntos de la ciudad.

El viento, que se presenta en la región, colabora en la dispersión del humo y lo empuja directamente hacia Neuquén. Vecinos de Rincón de Emilio reportaron que el aire se volvió irrespirable y que el olor a quemado llega con fuerza incluso con las ventanas cerradas.

Dado esto, el cielo neuquino se encuentra cubierto por una densa nube de humo que afecta no solo la vista sino también las vías respiratorias. No obstante, se estima con el paso de las horas, el viento alejará la humareda de la capital neuquina.

Visibilidad reducida y olor a quemado
La columna de humo es perceptible desde los principales accesos a la capital provincial, pero principalmente desde la zona alta de la ciudad.

Según informaron desde Bomberos Voluntarios, pese a que el fuego no ha sido apagado debido a las ráfagas de viento y al tipo de pastizales que lo rodean, sí pudo ser controlado y se trabaja para lograr su extinción.

El episodio ocurre en una jornada con temperaturas templadas, baja humedad y vientos moderados, condiciones que facilitan la propagación de incendios rurales. En esta época del año, las quemas no autorizadas de restos vegetales o la autocombustión del material seco suelen ser causas frecuentes de focos ígneos en la zona de chacras.

Mientras tanto, la nube de humo seguirá siendo visible desde Neuquén capital hasta que los trabajos de extinción concluyan completamente.

Fuente Medios

Publicidad

Últimas noticias

El dólar quedó a $1.420 y volvieron a subir acciones y bonos

La inflación en la Patagonia superó el 2,4% y quedó por encima del promedio del país

Recuperaron el cuadro de una SiBici robada gracias al aviso de una vecina

El asfalto de las calles troncales está casi listo; en dos meses se inauguran 80 nuevas cuadras

Marcha de jubilados: Dos personas fueron detenidas en el operativo de seguridad frente al Congreso

Shakira cierra su gira latinoamericana con un megashow en Córdoba: fecha y entradas