El sector aeronáutico argentino enfrenta un nuevo conflicto gremial. La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) anunció un paro de controladores aéreos que se extenderá a lo largo de nueve jornadas entre el 3 y el 30 de noviembre, afectando principalmente los vuelos de carga y los servicios de navegación aérea.
Desde la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) calificaron la medida como “ilegítima”, asegurando que el acuerdo paritario “se encuentra en plena ejecución y finaliza en diciembre”. ATEPSA, por su parte, sostiene que el paro responde al incumplimiento de compromisos laborales, en especial los vinculados al Convenio Colectivo de Trabajo y a la pauta salarial.
La secretaria general del gremio, Paola Barritta, denunció que las autoridades aeronáuticas “buscan deslegitimar las medidas de acción sindical” y reafirmó el “derecho constitucional a la huelga”. Las acciones se realizarán en franjas nocturnas de ocho horas, entre las 22:00 y las 06:00, y alcanzarán también a las actividades de capacitación del personal de EANA.
⚠️ MEDIDAS LEGÍTIMAS DE ACCIÓN SINDICAL ⚠️
Por el incumplimiento de los acuerdos asumidos, EANA vuelve a faltar a su palabra.
A más de dos meses de la firma del acuerdo, los compromisos del Convenio Colectivo siguen sin respuesta.
🗓️ Desde el lunes 3 de noviembre comienzan las… pic.twitter.com/WnW6xXSPQu
— ATEPSA (@ATEPSA_Nacional) October 30, 2025
Pese a las medidas, el sindicato garantizó que no se afectarán los vuelos sanitarios, humanitarios, de Estado ni los de búsqueda y salvamento (SAR). En tanto, las cámaras aéreas advirtieron sobre posibles demoras en la cadena logística nacional y cuestionaron el “carácter oportunista” de las medidas.
El cronograma de paros incluye las siguientes fechas: 3, 6, 9, 14, 24, 27 y 30 de noviembre, con posibilidad de ampliarse si no hay respuestas del Gobierno. Desde el Ejecutivo, en tanto, atribuyeron el conflicto a un “trasfondo político”, calificando la postura sindical de “intransigente y extorsiva”.
Fuente: Medios







