Neuquén celebró una exitosa edición del FAN 2025 y ya confirmó la fecha para el próximo año

Con más de 60 producciones, siete sedes y salas llenas, el Festival Audiovisual Neuquén se consolidó como el principal encuentro del cine patagónico. La próxima edición será en octubre de 2026.

Con más de 60 producciones, siete sedes y salas colmadas, el Festival Audiovisual Neuquén (FAN) cerró su cuarta edición consolidándose como el principal encuentro del cine patagónico. La próxima edición ya tiene fecha: octubre de 2026.

“Los espacios donde se presentaron las obras tuvieron muy buen marco de público. La cultura está viva y el Estado tiene que acompañar”, destacó María Pasqualini, secretaria jefa de Gabinete de la Municipalidad de Neuquén, organizadora del evento.

El FAN 2025 reunió casi 60 producciones seleccionadas entre más de 600 inscriptas de todo el país. Las proyecciones se realizaron en siete sedes: el Museo Nacional de Bellas Artes Neuquén, Cinépolis, el Cine Teatro Español, el Centro Cultural Oeste, la Sala Saraco y la Escuela Superior de Bellas Artes, entre otros espacios que ampliaron la experiencia y acercaron el cine a nuevos públicos, incluidos estudiantes secundarios.

La noche de premiación, marcada por la emoción y la diversidad de voces, reunió a realizadores, técnicos y espectadores. Se recordó el significado de la estatuilla del FAN, creada por los artistas neuquinos Leandro Ricci y Juan Amorosi, como símbolo de la fuerza colectiva sobre la que se construye el cine. 

Ganadores del FAN 2025

  • Cortometraje Federal
    Bienvenido, de Martín Jalfen y Miguel Usandivaras
    Mención: Escena Final, de Diego Kompel
  • Animación Breve
    Lona, de Malena Martínez
    Mención: Luz Diabla, de Patricio Plaza, Paula Boffo y Gervasio Canda
  • Largometraje de Ficción
    Algo viejo, algo nuevo, algo prestado, de Hernán Rosselli
    Mención: Tesis sobre una domesticación, de Javier Van de Couter
  • Videoclip Patagónico
    En la Montaña, de Magdalena Vitale Morillo
    Premio del Público: Sauna, de Astier
  • Cortometraje Patagónico
    Censo y comportamiento, de Guido De Paula y Kashik Magia
    Mejor actuación: Julián Larquier Tellarini (La Temporada)
    Mejor guion: Miren Felder, de Malén Otaño
    Mejor sonido: El Pirquinero, de Ezequiel López
    Premio Jurado Adolescente: Anticuerpo, de Ludmila Rogel y Sofía Chizzini
  • Largometraje Documental
    Dinolandia, de Pablo Chehebar y Nicolás Iacouzzi
    Mención: El atardecer de los grillos, de Gonzalo Almeida
  • Laboratorio Patagónico de Proyectos en Desarrollo
    Cocoa Funk! – Giuliana Lombardo
    Soy la que tiembla – Daniela Sánchez Kremer
    El fulgor de Las Ovejas – Francisco Urretabizkaya

Fuente: Medios

Publicidad

Últimas noticias

Neuquén suma otra gran inversión: Vista Energy anuncia un plan de USD 4.500 millones en Vaca Muerta

Shakira brilla con “Zoo”, su regreso musical junto a la película Zootopia 2

Vuelco en Piedra del Águila: rescataron a dos personas y sus perros tras un fuerte accidente

Indignación total: Úrsula Corberó estalló tras la filtración de un video grabado por un vecino

Messi emocionado en su regreso a España: “Siempre es un gusto volver a verlos”

Nueva era para la seguridad neuquina: cámaras y comunicación simultánea en la fuerza policial