Murió un hombre por hantavirus en Bariloche y hay dos personas aisladas

El paciente tenía 43 años y murió en el hospital zonal de Bariloche poco después de confirmarse su diagnóstico. Las autoridades de Salud de Río Negro mantienen a dos personas en aislamiento preventivo.

Un hombre de 43 años falleció este sábado en Bariloche a causa de hantavirus, una enfermedad poco frecuente pero de alta peligrosidad. El deceso ocurrió alrededor de las 14 horas en el hospital zonal Ramón Carrillo, poco después de que se confirmara el diagnóstico positivo.

Las autoridades sanitarias de Río Negro activaron el protocolo correspondiente y avanzan en la investigación epidemiológica para determinar el origen del contagio y posibles contactos estrechos. Hasta el momento, dos personas permanecen aisladas de manera preventiva, informaron desde el Ministerio de Salud provincial.

Tras la confirmación del caso, el equipo de Salud entrevistó a familiares y allegados del paciente para identificar el lugar probable de exposición al virus y prevenir nuevos contagios.

Cómo se transmite el hantavirus

De acuerdo con el Ministerio de Salud de la Nación, el hantavirus se transmite principalmente por la inhalación de aerosoles contaminados con partículas virales provenientes de la orina, heces o saliva de roedores infectados, especialmente el ratón colilargo.

También puede producirse por contacto directo con excrementos o secreciones del animal, a través de las mucosas (ojos, nariz, boca), o por la mordedura de un roedor infectado.

Aunque es poco común, existe evidencia de transmisión de persona a persona, por lo que las secreciones y fluidos humanos deben considerarse potencialmente contagiosos.

Síntomas y prevención

Los síntomas iniciales son similares a los de un cuadro gripal: fiebre superior a 38°C, dolores musculares, escalofríos, cefalea, náuseas, vómitos y dolor abdominal, a menudo acompañados de diarrea, pero sin compromiso de las vías respiratorias superiores en las primeras etapas.

Las autoridades recomiendan mantener limpios los espacios rurales o de montaña, ventilar antes de ingresar a lugares cerrados, evitar el contacto con roedores o sus desechos, y usar protección respiratoria y guantes en caso de realizar tareas de limpieza en zonas de riesgo.

Publicidad

Últimas noticias

Investigan un presunto homicidio en el oeste de Neuquén: un detenido y un fuerte operativo activo

Neuquén suma otra gran inversión: Vista Energy anuncia un plan de USD 4.500 millones en Vaca Muerta

Shakira brilla con “Zoo”, su regreso musical junto a la película Zootopia 2

Vuelco en Piedra del Águila: rescataron a dos personas y sus perros tras un fuerte accidente

Indignación total: Úrsula Corberó estalló tras la filtración de un video grabado por un vecino

Messi emocionado en su regreso a España: “Siempre es un gusto volver a verlos”