Este noviembre llega con cambios importantes para los usuarios de Edesur y Edenor, el Gobierno autorizó subas del 3,6% y 3,53%, respectivamente, y modificó la forma de medir y facturar el consumo de electricidad. Para facilitar la estimación del nuevo monto.
Según las resoluciones 744/2025 y 745/2025 publicadas en el Boletín Oficial, los aumentos rigen desde el 1 de noviembre y alcanzan a todos los usuarios residenciales, independientemente del nivel de segmentación: N1 (altos ingresos), N2 (bajos ingresos) y N3 (ingresos medios).
Además, con la Resolución 730/2025, el ENRE eliminó la lectura bimestral. Hasta ahora, las distribuidoras registraban el consumo cada dos meses, pero dividían ese total en dos facturas mensuales, lo que generaba “confusión” y un desfase temporal entre el consumo real y el cobro.
A partir de ahora, la facturación será mensual, cada boleta reflejará únicamente el consumo del período correspondiente, permitiendo un control más preciso del gasto energético.
Fuente: Medios







