Escándalo en la Universidad de RN: apartaron a un funcionario por faltar el respeto a Rita Segato

La UNRN desvinculó a Luis Vivas y activó el protocolo por violencia de género, tras denuncias por maltrato y acoso en el ámbito académico.

La universidad resolvió finalizar el vínculo laboral con el secretario general tras denuncias por maltrato y acoso. Se aplicaron medidas de protección y se reforzarán las áreas de atención a las víctimas.

El ahora ex secretario general, Luis Vivas, se buró de la antropóloga durante su discurso, cuando era homenajeada en esa Casa de estudios. A partir de ese hecho, alumnas y docentes se animaron a denunciarlo por acoso, maltrato y hostigamiento.

La Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) informó que dio de baja de forma definitiva el contrato del secretario general, luego de revisar su situación tras las denuncias por violencia de género y el polémico episodio ocurrido durante el acto.

El Área de Género de la UNRN confirmó que se activó el Protocolo para la Actuación en Situaciones de Violencias Directas e Indirectas basadas en el Género, que establece mecanismos de acompañamiento, protección y atención a las víctimas.

A través de un comunicado oficial, la Secretaría de Asuntos Institucionales señaló que “se garantiza el asesoramiento y la gestión de medidas de protección necesarias y urgentes”, y anunció el fortalecimiento de la Unidad de Violencias de Género Directas e Indirectas (UVDI) con la incorporación de integrantes de todas las sedes de la universidad para asegurar una intervención más ágil y efectiva.

El protocolo, vigente desde 2017, se basa en los principios de dignidad, confidencialidad, perspectiva de género y debida diligencia, y busca garantizar tanto la asistencia integral a las víctimas como la prevención y reparación institucional ante casos de violencia.

La UNRN informó además que los procedimientos administrativos ya fueron iniciados y que no se difundirán detalles sobre las denuncias ni sobre las investigaciones en curso, con el fin de preservar la confidencialidad y evitar la revictimización.

El comunicado remarcó que se asegurará la protección de las personas denunciantes y el respeto de las garantías procesales para quienes fueron señalados, reafirmando el compromiso institucional con una comunidad universitaria libre de violencias.

“En la UNRN nos cuidamos entre todas y todos”, concluye el texto oficial.

Publicidad

Últimas noticias

Guagliardo detalló la “propuesta” del Gobierno para ATEN y su principal falencia por la falta de IPC

Foodtrucks, shows y premios: El Mercado de Sabores regresa para ofrecer una gran propuesta este fin de semana

La UNCo tendrá un equipo suizo único en Latinoamérica para la carrera de Ingeniería

Costa Rionegrina a punto: Viedma, El Cóndor y Bahía Creek ultiman detalles para una gran temporada de verano

Investigan un presunto homicidio en el oeste de Neuquén: un detenido y un fuerte operativo activo

Neuquén suma otra gran inversión: Vista Energy anuncia un plan de USD 4.500 millones en Vaca Muerta