Crecen las ventas de autos y el mercado automotor apunta a un 2026 récord

El mercado automotor volvió a mostrar signos de recuperación pese a la incertidumbre económica y laboral. Cuáles fueron las marcas y modelos más vendidos del mes.

El mercado automotor argentino cerró octubre con números positivos y señales claras de consolidación.
Según datos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), durante el décimo mes del año se registraron 51.982 patentamientos, lo que representa un crecimiento interanual del 16,9 % frente a las 44.473 unidades de octubre de 2024.

El sector logra así dejar atrás los meses de menor actividad, impulsado por una mayor disponibilidad de unidades, planes de financiación más accesibles y una estabilidad cambiaria que favoreció la demanda en todo el país.

El presidente de ACARA, Sebastián Beato, destacó el sostenido desempeño del mercado:

“Completamos otro mes sensible por temas electorales, al igual que septiembre, pero seguimos por encima de los 50.000 patentamientos. Eso ya es una buena noticia”.

Beato señaló que la actividad se reactivó con fuerza tras las elecciones, y explicó que “el resultado del domingo impulsó a muchos clientes a acercarse, consultar y concretar sus operaciones”.
Además, aseguró que la tendencia positiva se mantendrá hacia fin de año, marcando un piso sólido para proyectar un 2026 con números alentadores.

También valoró el esfuerzo conjunto de terminales y concesionarios para sostener la oferta en un contexto cambiante, con nuevos lanzamientos, promociones y un equilibrio entre vehículos nacionales e importados que dinamizan las ventas.

El 2025 marca la vuelta del crecimiento sostenido en la industria automotriz

El mercado automotor se encamina a cerrar uno de los mejores años de la última década.
El incremento del 55 % en los patentamientos acumulados refleja una recuperación sólida y sostenida, acompañada por mejoras en la producción local y mayor oferta de modelos.

Hacia fin de año, el panorama muestra un sector más activo, marcas en fuerte competencia y consumidores que vuelven a apostar por renovar sus vehículos.
Si las proyecciones se cumplen, 2026 podría iniciar con una base firme para recuperar los volúmenes previos a la pandemia.

El Toyota Yaris mantiene el liderazgo en el ranking de autos

El Toyota Yaris volvió a encabezar el ranking mensual con 2.253 unidades, aunque con una leve baja del 26 % respecto a septiembre.
De todos modos, lidera el acumulado anual con 28.286 patentamientos, un 58,4 % más que en 2024.

En segundo lugar se ubicó el Peugeot 208 (2.232 unidades), seguido por el Fiat Cronos (1.844), que se mantiene como el modelo nacional más exitoso.
En el acumulado anual, el 208 suma 26.887 unidades y el Cronos 27.866, reflejando una competencia muy pareja en el segmento B.

Toyota Hilux líder entre las pickups

Entre las camionetas medianas, la Toyota Hilux mantuvo su liderazgo con 2.523 unidades patentadas, seguida de cerca por la Ford Ranger (2.031 unidades), impulsada por su nueva generación producida en Pacheco.
La Volkswagen Amarok completó el podio con 1.619 unidades, a pesar de una baja del 20,1 % respecto a septiembre.
El segmento de pickups continúa siendo uno de los pilares de la industria local, tanto por su producción como por su impacto en las exportaciones

Ford y Chevrolet se disputan la cima entre los SUV

Entre los SUV, el Ford Territory se consolidó como líder con 1.709 unidades, seguido por la Chevrolet Tracker (1.532), la más elegida dentro de los SUV compactos.
El Peugeot 2008 (1.251 unidades) y el Jeep Renegade (771) completaron el top del segmento.
En los SUV medianos, el podio fue para el Territory, el Toyota Corolla Cross (1.339) y el Volkswagen Taos (1.141).

Toyota sostiene su dominio entre las marcas más vendidas

En el ranking general, Toyota se mantuvo en la cima con 7.682 unidades vendidas en octubre y un acumulado de 89.203 vehículos en el año. Volkswagen le sigue muy cerca con 7.271 unidades, mientras que Fiat ocupa el tercer puesto con 5.492.

Los 10 vehículos más vendidos de octubre

  1. Toyota Hilux – 2.523 u.
  2. Toyota Yaris – 2.253 u.
  3. Peugeot 208 – 2.232 u.
  4. Ford Ranger – 2.031 u.
  5. Fiat Cronos – 1.844 u.
  6. Ford Territory – 1.709 u.
  7. Volkswagen Amarok – 1.619 u.
  8. Chevrolet Tracker – 1.532 u.
  9. Volkswagen Polo – 1.460 u.
  10. Volkswagen T-Cross – 1.347 u.

Fuente: Medios

Publicidad

Últimas noticias

Una familia necesita más de $1.213.798 para no ser pobre en Argentina, según el INDEC

Paritarias estatales en Neuquén: tensión, reclamos y una negociación que promete ser larga

Caputo abre la 31ª Conferencia Industrial con un llamado a invertir y sostener la estabilidad

Pronóstico para este jueves en la ciudad de Río Negro

Cielo ligeramente nublado y sin lluvias: cómo estará el tiempo este jueves en Neuquén

Temperaturas agradables y cielo despejado: el pronóstico para la ciudad de Buenos Aires