La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció un aumento del 2,08% en los haberes previsionales que regirá desde noviembre de 2025, según lo establecido en las Resoluciones 338 y 339 publicadas este miércoles en el Boletín Oficial. La actualización se realizó en base al índice de inflación de septiembre y alcanza a jubilados, pensionados y beneficiarios de asignaciones familiares.
Con este incremento, el haber mínimo garantizado será de $333.085,39, mientras que el máximo ascenderá a $2.241.349,35. Además, los jubilados que cobran la mínima recibirán un bono extraordinario de $70.000, por lo que el ingreso total se elevará a $403.085.
El documento, firmado por el titular de ANSES, Fernando Bearzi, también fija las bases imponibles mínima y máxima en $112.183,09 y $3.645.898, respectivamente. En tanto, la Prestación Básica Universal (PBU) quedó establecida en $152.371,37, y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) en $266.468,31, que con el bono alcanzará los $336.468.

En cuanto a las asignaciones familiares, la Asignación Universal por Hijo (AUH) y por Embarazo subirán a $119.691 para la mayoría de los beneficiarios, y a $155.599 para quienes residen en la Zona I (La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, Tierra del Fuego y el partido bonaerense de Patagones).
Los trabajadores en relación de dependencia también verán actualizados sus montos. Por ejemplo, si el ingreso familiar no supera los $926.676, se cobrará $59.851 por hijo. Para ingresos de hasta $1.359.061, el monto será de $40.371, y para los rangos más altos, entre $1.569.083 y $4.907.218, la cifra baja a $12.597.
Las mismas escalas aplican para la Asignación Prenatal, y se incrementan en casos de hijos con discapacidad, donde el monto puede llegar a $194.873 según los ingresos familiares.
En el caso de los monotributistas, los montos por hijo también variarán según la categoría:
- Categorías A: $59.851
- Categoría B: $40.371
- Categoría C: $24.418
- Categorías D, E, F, G: $12.597
Entre las asignaciones por única vez, los montos actualizados serán de $69.763 por nacimiento, $417.116 por adopción, $104.459 por matrimonio y $42.039 por ayuda escolar anual.

La suba también alcanzará a veteranos de guerra, beneficiarios del Sistema Integrado Previsional Argentino y titulares de la prestación por desempleo.
Por último, la normativa aclara que los grupos familiares donde uno de sus integrantes perciba un ingreso superior a $2.453.609 quedarán excluidos del cobro de las asignaciones, incluso si la suma total del hogar no supera el límite general establecido.
Fuente: Medios







