Neuquén apuesta al mundo: Figueroa fortalece vínculos con empresas de EE.UU.

El gobernador destacó la importancia de consolidar alianzas estratégicas con empresas estadounidenses y reforzar el desarrollo energético de la Cuenca Neuquina.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, encabezó este miércoles una serie de reuniones con representantes de la empresa norteamericana Brigham Exploration y directivos de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina (AmCham), con el objetivo de fortalecer vínculos y atraer nuevas inversiones hacia la provincia.

Durante el encuentro con Brigham Exploration, el mandatario se reunió con el presidente ejecutivo de la compañía, Bud Brigham, junto a otros directivos de alto nivel: Dav McDavid, vicepresidente de Desarrollo Corporativo y Exploración; Michael Voss, director general; y Stacy Shivers, vicepresidente ejecutivo de Ingeniería y Operaciones. La empresa, con amplia experiencia en Texas y Nuevo México, ya había expresado su interés en expandir inversiones en tierras neuquinas.

“Desde hace años mantenemos un intercambio permanente con empresas que operan en Houston, para compartir experiencias, conocimientos y promover nuevas oportunidades de inversión. Cada alianza que se consolida significa más desarrollo y crecimiento para Neuquén”, afirmó Figueroa.

El gobernador viene trabajando activamente para posicionar internacionalmente a la provincia como un polo energético de relevancia. A mediados de este año, mantuvo reuniones en Nueva York y Washington con empresarios, bancos, organismos multilaterales como el Banco Mundial y el BID, y funcionarios locales, destacando las ventajas competitivas de la Cuenca Neuquina y del gas de Vaca Muerta.

Horas más tarde, Figueroa también lideró un encuentro con referentes de AmCham y del Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) para avanzar en la agenda de cooperación entre ambos países, incluyendo temas de inversión, transferencia de tecnología y desarrollo energético. La delegación estadounidense, que combina representantes del sector público y privado, continuará su visita con recorridas por yacimientos de YPF, Shell y PAE.

“Neuquén necesita socios estratégicos para desarrollar todo su potencial. Durante años hemos promovido la capacidad de la Cuenca Neuquina para la producción de GNL, y hoy ese objetivo empieza a hacerse realidad. Pero para concretarlo necesitamos la participación de todos los sectores”, destacó el mandatario.

Del encuentro participaron también el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele; la secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves; el CEO de AmCham, Alejandro Díaz; la directora de Asuntos Gubernamentales de AmCham, Marina Senestro; y Martín Kaindl, gerente de relaciones institucionales del IAPG.

Fuente: Medios.

Publicidad

Últimas noticias

Foodtrucks, shows y premios: El Mercado de Sabores regresa para ofrecer una gran propuesta este fin de semana

La UNCo tendrá un equipo suizo único en Latinoamérica para la carrera de Ingeniería

Costa Rionegrina a punto: Viedma, El Cóndor y Bahía Creek ultiman detalles para una gran temporada de verano

Investigan un presunto homicidio en el oeste de Neuquén: un detenido y un fuerte operativo activo

Neuquén suma otra gran inversión: Vista Energy anuncia un plan de USD 4.500 millones en Vaca Muerta

Shakira brilla con “Zoo”, su regreso musical junto a la película Zootopia 2