El conflicto entre la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) y la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) vuelve a generar preocupación en el sector aerocomercial. El gremio anunció un plan de paros escalonados durante nueve días, lo que podría afectar vuelos nacionales e internacionales en plena antesala del fin de semana largo.

Este martes, ATEPSA realizará un plenario nacional para definir la continuidad y el alcance de las medidas, que ya provocan demoras en vuelos de carga y podrían extenderse al transporte de pasajeros. Según el sindicato, la decisión responde al incumplimiento de acuerdos paritarios firmados hace más de dos meses.
En un comunicado, el gremio acusó a EANA de “incumplir los compromisos asumidos” y de mantener una actitud de “silencio e inacción” frente a reclamos vinculados con retrasos salariales, falta de inversión técnica y deficiencias en infraestructura operativa.
Por ahora, los paros afectan principalmente a la aviación de carga durante el turno nocturno, entre las 22 y las 6, cuando no se autorizan despegues ni se reciben planes de vuelo, salvo para operaciones humanitarias, sanitarias o de Estado.

El cronograma de medidas incluye protestas los días 14, 18, 21, 24, 27 y 30 de noviembre, según informó ATEPSA. Aunque el impacto directo en los vuelos de pasajeros aún es limitado, las aerolíneas temen que el conflicto se agrave y afecte la operación durante el fin de semana largo, cuando aumenta el tráfico aéreo interno.
Empresas de logística y operadores aeroportuarios ya reportan demoras en el transporte de productos agrícolas, industriales y farmacéuticos, sobre todo en los aeropuertos de Ezeiza, Córdoba y Rosario.
Desde el gremio anticipan que, si no hay respuestas, podrían endurecer las medidas y ampliar el alcance del paro en los próximos días.
Fuente: Medios







