Reunión “positiva”, sin resolución: Jorge Macri y Luis Caputo siguen negociando por la coparticipación

El jefe de Gobierno porteño planteó la necesidad de normalizar los pagos, saldar la deuda acumulada y garantizar la inclusión de los fondos en el Presupuesto 2026. Ambas administraciones mantendrán abiertos los canales técnicos para intentar un acuerdo.

El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, calificó como “positiva” la reunión que mantuvo con el ministro de Economía, Luis Caputo, en la que abordaron la deuda que el Estado Nacional mantiene con la Ciudad de Buenos Aires por coparticipación, así como la posibilidad de llegar a un acuerdo a futuro.

Según indicaron tras el encuentro, realizado en el Palacio de Hacienda, los equipos técnicos de ambas administraciones continuarán trabajando para “acercar posiciones” respecto a las transferencias y mecanismos de financiamiento.

Macri reiteró que la Ciudad reclama que el Gobierno Nacional normalice los pagos atrasados, que incluya la partida correspondiente en el Presupuesto 2026 y que se salde la deuda acumulada desde agosto, cuando dejó de transferirse el 1,55% del coeficiente fijado por la Corte Suprema. El monto pendiente asciende actualmente a $274.000 millones, según fuentes porteñas.

“Lo que solicitamos es que se cumpla la sentencia de la Corte y se garantice la continuidad de los pagos en el Presupuesto del próximo año”, señalaron desde la administración local.

Además, la Ciudad mantiene en curso el reclamo judicial por el reintegro de USD 6.000 millones, correspondiente a la disminución de fondos ocurrida en 2020, cuando el gobierno nacional de ese momento redujo el porcentaje de coparticipación del distrito del 3,5% al 1,4%, medida que luego fue considerada inconstitucional.

Del encuentro participaron también el jefe de Gabinete porteño, Gabriel Sánchez Zinny; el ministro de Justicia, Gabino Tapia; el ministro de Economía de la Ciudad, Gustavo Arengo; el secretario de Hacienda nacional, Carlos Guberman; y la subsecretaria de Coordinación Fiscal, Valeria Sánchez.

Mientras continúan las negociaciones técnicas, el reclamo judicial sigue su curso y la Ciudad insiste en la restitución plena del 3,5%, con transferencia diaria del Banco Nación, tal como determinó el máximo tribunal.

Fuente: Medios.

Publicidad

Últimas noticias

El dólar quedó a $1.420 y volvieron a subir acciones y bonos

La inflación en la Patagonia superó el 2,4% y quedó por encima del promedio del país

Recuperaron el cuadro de una SiBici robada gracias al aviso de una vecina

El asfalto de las calles troncales está casi listo; en dos meses se inauguran 80 nuevas cuadras

Marcha de jubilados: Dos personas fueron detenidas en el operativo de seguridad frente al Congreso

Shakira cierra su gira latinoamericana con un megashow en Córdoba: fecha y entradas