El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) difundirá esta tarde el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a octubre. Según estimaciones de consultoras privadas, la inflación del décimo mes del año habría superado nuevamente el 2%, en línea con el registro de septiembre.
De confirmarse, el dato marcaría la continuidad de la tendencia alcista tras haber quebrado en septiembre una racha de cuatro meses con registros por debajo de ese nivel.

De acuerdo con el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central, la inflación habría alcanzado el 2,2% en octubre, mientras que el alza interanual cerraría 2025 en torno al 29,6%.
Entre los informes privados, la consultora Equilibra estimó una suba del 2,1%, con incrementos destacados en bebidas alcohólicas y tabaco (2,9%), transporte (2,8%) y bienes y servicios varios (2,5%). EcoGo proyectó una inflación del 2,4%, impulsada por alimentos y bebidas, que subieron 3%.

En la misma línea, la Fundación Libertad y Progreso calculó una variación mensual del 2,4% y un acumulado anual de 24,9%, mientras que C&T para la región del Gran Buenos Aires relevó un incremento del 2%, con aumentos fuertes en bienes y servicios varios.
En tanto, la inflación de la Ciudad de Buenos Aires fue del 2,2% en octubre, igual que el mes anterior, con una suba interanual de 33,6%.
De este modo, los analistas coinciden en que la inflación de octubre se habría mantenido en torno al 2%, confirmando una moderada tendencia alcista que podría continuar en los próximos meses.
Fuente: Medios







