La municipalidad de Neuquén anunció la apertura de inscripciones para una nueva edición del Pre Confluencia, el certamen que busca talentos musicales de la región con miras a la Fiesta Nacional de la Confluencia 2026. Los interesados podrán anotarse desde el 1 al 22 de diciembre a través del sitio oficial del municipio, donde encontrarán las bases y el formulario.
Según la información oficial, el jurado realizará la evaluación de los proyectos entre el 5 y el 13 de enero, para luego anunciar a los finalistas el 16 de enero. Estos artistas seleccionados tendrán la oportunidad de presentarse en el escenario de la Isla 132 el 3 y 4 de febrero de 2025.
La jefa de Gabinete, María Pasqualini, destacó la importancia de esta iniciativa, señalando que «pone en valor nada más y nada menos que la música que se genera, no solo en nuestra ciudad, sino en la región y en la provincia de Neuquén. La funcionaria resaltó el crecimiento del certamen, que en la edición anterior de 2024 superó las 300 inscripciones.
Pasqualini calificó al Pre Confluencia como una plataforma de despegue para las bandas y agrupaciones, recordando que la Fiesta de la Confluencia, que en su edición pasada reunió a 1.400.000 personas, representa una gran vidriera para los músicos locales. En el lanzamiento, realizado en el Auditorio Municipal Confluencia Viva, se enfatizó que el certamen es «un salto cualitativo» para que los artistas sean vistos por «el país entero».
La subsecretaria de Cultura, Paulina Cacciatore, explicó que el jurado, en su trabajo, evaluará las letras, el contenido musical, la imagen de la banda y entre otras características. Este proceso busca garantizar una mirada integral sobre cada proyecto y abrir oportunidades para bandas, dúos y solistas de diversos géneros provenientes de Neuquén y del Alto Valle, incluyendo rock alternativo, metal, cumbia y estilos emergentes.
Euforia 61, una de las bandas ganadoras de la edición anterior, integrada por Mike Ferrada en voz y guitarra, Sak Bascur en guitarra y coros, y Maxi González en batería y coros, participó del lanzamiento.
Bascur describió la experiencia como una gran oportunidad para los músicos locales, destacando que ganar el Pre Confluencia y luego presentarse en el escenario mayor significó un impulso importante para su trayectoria y la difusión de su música.
De esta manera, el certamen se consolida como un espacio para el desarrollo y la proyección de la música local ante nuevos públicos.
Fuente Medios






