El gobierno de Javier Milei atraviesa una nueva etapa en su cúpula con la designación de Manuel Adorni como Jefe de Gabinete de Ministros, tras la renuncia de Guillermo Francos. Este es el tercer cambio en este cargo clave desde la asunción del Presidente, reflejando la búsqueda constante de un perfil que equilibre gestión interna y articulación política.

Desde diciembre de 2023, la Jefatura de Gabinete ha tenido tres titulares:
- Nicolás Posse: Primer Jefe de Gabinete, con perfil técnico y bajo perfil público, abandonó el cargo en mayo de 2024 para dar mayor peso político al puesto.
- Guillermo Francos: Proveniente del Ministerio del Interior, fortaleció el diálogo con gobernadores y bloques parlamentarios. Su renuncia, en octubre de 2025, se dio en medio de rumores de reestructuración y cambios en la interna del Gobierno.
- Manuel Adorni: Exvocero presidencial, su designación representa un giro hacia la consolidación de reformas y la comunicación alineada con la visión de La Libertad Avanza.
La salida de Francos genera un vacío en la articulación política, ya que era el principal nexo con provincias y opositores. Además, coincidió con la dimisión del ministro del Interior, Lisandro Catalán, dejando al Ejecutivo sin sus enlaces tradicionales con los gobernadores.
El ascenso de Adorni, junto con la posible incorporación de Santiago Caputo en un rol más formal, apunta a reforzar el núcleo duro del gobierno y acelerar la agenda legislativa con una impronta comunicacional más firme.

Los cambios en la Jefatura ,de Posse (técnico y silencioso), a Francos (político y dialoguista), y ahora a Adorni (comunicador y cercano al círculo presidencial), reflejan las distintas fases y necesidades del gobierno de Milei, marcando un nuevo enfoque de centralización del poder y consolidación de reformas estructurales.
Fuente: Medios







