Allen es la primera ciudad de Río Negro que prohíbe Uber y Cabify

La ciudad establece sanciones, secuestro de vehículos y campañas de concientización para quienes presten servicios de transporte sin habilitación municipal.

Allen se convirtió en la primera ciudad de Río Negro en aprobar una normativa que prohíbe de manera expresa el funcionamiento de servicios de transporte de pasajeros sin habilitación municipal. La medida alcanza tanto a aplicaciones móviles como Uber y Cabify, como a los viajes informales coordinados por WhatsApp o llamadas telefónicas.

La ordenanza, aprobada por mayoría en el Concejo Deliberante y publicada en el Boletín Oficial, considera ilegal todo servicio automotor que no esté regulado por las normativas vigentes y que no cuente con la debida autorización municipal.

Argumentos de la ordenanza

El documento sostiene que los vehículos no habilitados representan un riesgo para la seguridad de las personas, ya que carecen de controles técnicos, seguros específicos, licencias profesionales y evaluaciones médicas periódicas.

También advierte que esta práctica genera “competencia desleal” hacia los taxistas, quienes deben cumplir con exigencias legales y administrativas para desarrollar la actividad.

Medidas y sanciones

La norma establece que, durante un período de prueba de tres meses, los vehículos detectados prestando servicios sin autorización serán secuestrados y los conductores enfrentarán sanciones. Entre ellas, la retención de la licencia de conducir, inhabilitaciones para manejar de entre 3 y 12 meses y multas económicas que partirán de 1.000 USAMS, con incrementos según la gravedad de la infracción, antecedentes y reincidencias.

Además, se dispuso la creación de un registro municipal de vehículos no habilitados y una línea telefónica exclusiva para recibir denuncias.

Campañas de concientización

La Dirección de Tránsito y Transporte será la encargada de implementar campañas informativas dirigidas a la comunidad para dar a conocer los riesgos de utilizar servicios de transporte no autorizados.

Finalizado el período de prueba, la ordenanza quedará plenamente vigente y podrá ser ajustada para mejorar su aplicación.

Fuente: Medios.

Publicidad

Últimas noticias

Quinielas de Neuquén exhibirán códigos QR para denuncias anónimas de narcomenudeo

De Bolivia a Buenos Aires: extraditan a Lázaro Sotacuro por el triple asesinato de Florencio Varela

Tras recientes incidentes, motociclistas neuquinos piden un espacio para practicar acrobacias

La Justicia neuquina intervino para frenar la difusión de videos íntimos compartidos sin consentimiento

Milei defendió su gestión y apuntó contra la casta en su discurso en la FIT

Visado cancelado: Estados Unidos sanciona a Petro por sus declaraciones en Nueva York