Argentina da marcha atrás con el radar de vigilancia espacial chino en San Juan

El Gobierno suspendió el proyecto del radiotelescopio binacional por posibles fines militares y apuntó a irregularidades en los envíos desde China.

El Gobierno nacional resolvió desactivar el proyecto impulsado por China para instalar un nuevo radar de observación espacial en la localidad sanjuanina de El Leoncito, en el marco de una red internacional que despertaba alertas por su posible uso militar. La decisión incluyó detener el ingreso de materiales provenientes de China y no renovar el convenio firmado entre el CONICET y la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), que venció en junio de este año.

El CART iba a ser la segunda antena china instalada en territorio argentino, luego de la base que ya opera en Neuquén.

Fuentes oficiales confirmaron que la gestión libertaria decidió frenar el proyecto por razones estratégicas. “Los envíos tenían irregularidades y ninguna autoridad china se hizo responsable”, indicaron a medios, en referencia al material que había sido retenido en la Aduana.

Desde la UNSJ, el Consejo Superior expresó su malestar y defendió la iniciativa como “un proyecto con fines estrictamente científicos”, destacando más de tres décadas de cooperación bilateral en astronomía. Sin embargo, el Gobierno nacional considera que el control operativo de la instalación quedaba en manos del aparato militar del Partido Comunista Chino, lo que implicaba riesgos para la seguridad nacional y regional.

CART que ya funciona en Neuquén

El exembajador estadounidense en Argentina, Marc Stanley, había advertido públicamente sobre la presencia de militares chinos en Neuquén.

“Me sorprende que la Argentina permita que las Fuerzas Armadas chinas operen en secreto, haciendo quién sabe qué. Creo que los argentinos tampoco lo saben”, declaró.

Con esta decisión, el Gobierno de Javier Milei marca distancia del alineamiento con Beijing que caracterizó a administraciones anteriores y refuerza su cercanía con Estados Unidos, que observaba con preocupación la expansión de la red china de radares de observación espacial en el continente.

CART

Fuente: Medios

Publicidad

Últimas noticias

Intentó cruzar el río Curi Leuvú con la camioneta y terminó con el vehículo secuestrado

Julio De Vido se presentó en Comodoro Py para cumplir la condena por la Tragedia de Once

Una familia necesita más de $1.213.798 para no ser pobre en Argentina, según el INDEC

Paritarias estatales en Neuquén: tensión, reclamos y una negociación que promete ser larga

Caputo abre la 31ª Conferencia Industrial con un llamado a invertir y sostener la estabilidad

Pronóstico para este jueves en la ciudad de Río Negro