Avanza la causa por la millonaria estafa en la obra social de Petroleros Privados: cómo sigue

El gremio denunció una maniobra que habría defraudado a Os.Pe.Pri. por más de 200 millones de pesos. La investigación detectó 12 cirugías pediátricas que nunca se realizaron. Dos médicos fueron allanados y otras dos auditoras están bajo sospecha.

El Sindicato de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa solicitó a la Justicia que avance con la formulación de cargos contra cuatro profesionales de la salud, en el marco de una causa por presunta falsificación de documentación y estafa a la obra social Os.Pe.Pri., por un monto que superaría los 200 millones de pesos.

El apoderado legal del gremio, Marcelo Hertzriken Velasco, siguiendo las instrucciones del secretario general Marcelo Rucci y la comisión directiva, pidió además que se impongan medidas cautelares alternativas a la prisión preventiva, como la comparecencia semanal de los imputados en la comisaría más cercana a su domicilio y la prohibición de salida del país mientras dure el proceso judicial.

El sindicato también solicitó que la causa se amplíe e incluya a las médicas auditoras C.V.E., de Allen (Río Negro), y P.V.M., de Neuquén capital, por su presunta participación en el entramado fraudulento. Según el escrito, ambas habrían avalado operaciones simuladas y procedimientos irregulares, actuando como partícipes necesarias de la maniobra.

La investigación del gremio detectó al menos 12 cirugías infantiles nunca realizadas entre enero y junio de 2024. Los procedimientos fueron facturados a nombre de afiliados, en su mayoría niños, con montos que alcanzan cifras millonarias.

“La evidencia es más que clara, incluso figuraban operaciones de alto riesgo cuando los pacientes eran dados de alta a los 45 minutos. No hay evidencia de pre ni postquirúrgico”, sostuvo Rucci.

El informe interno del sindicato detalla cada caso, incluyendo nombre del paciente, diagnóstico, fecha de autorización, cirugía declarada y los nombres de los médicos intervinientes. A partir de esos datos, la fiscal de Delitos Económicos Valeria Panozzo ordenó los allanamientos en los domicilios del anestesista y del traumatólogo infantil, donde se secuestraron teléfonos, notebooks, pendrives e historias clínicas.

El detalle que destapó la maniobra

Según relató Rucci, la estafa se descubrió de manera fortuita, a partir de una charla con un afiliado. “Le preguntamos cómo seguía su hijo porque le habían colocado un yeso, y nos dijo que nunca lo operaron, que solo tuvo un golpe leve”, recordó.

Esa simple conversación derivó en una revisión interna de los registros médicos, donde se detectaron cirugías complejas facturadas pero jamás realizadas. Tras contactar a los padres, se comprobó que ninguno de los niños había sido intervenido.

“Encontramos operaciones de cadera, pierna y tobillo en pacientes que nunca pisaron un quirófano. Es indignante que se haya usado a menores en un esquema de estafa de esta magnitud”, expresó el dirigente sindical.

Rucci remarcó que el hecho “perjudica gravemente a la organización y a sus afiliados” y reclamó que la Justicia avance con rapidez. “Hay mucho que investigar, pero la evidencia es contundente. Esperamos que se esclarezca y que los responsables paguen por lo que hicieron”, concluyó.

Fuente: Medios

Publicidad

Últimas noticias

Villaverde podría quedarse sin apoyo de LLA para asumir como senadora por sus vínculos con Machado

Caso Mandagaray: denuncian encubrimiento judicial y piden juicio político a los jueces del Superior Tribunal

Aceiteros anuncian paro en rechazo a la reforma laboral que impulsa Javier Milei

Río Negro tuvo 2,2% de inflación en octubre, impulsada por Vivienda y servicios públicos

Villaverde pidió disculpas tras su video polémico sobre la tormenta de granizo en el Alto Valle

Intentó cruzar el río Curi Leuvú con la camioneta y terminó con el vehículo secuestrado