Brasil: se intensifican los controles de seguridad en las playas para proteger a los turistas ante nuevos enfrentamientos

Luego de una operación policial que dejó más de 130 muertos, el gobierno brasileño dispuso un fuerte despliegue de fuerzas en Copacabana, Ipanema y otros puntos clave para prevenir nuevos ataques y recuperar la calma en plena temporada alta.

El gobierno de Río de Janeiro reforzó la seguridad en las zonas turísticas más concurridas de la ciudad ante el temor de nuevos enfrentamientos tras la sangrienta operación policial que dejó más de 130 muertos esta semana. Desde este jueves, los visitantes que recorren las playas de Copacabana, Ipanema, Leblón y Barra da Tijuca se encontraron con una presencia policial inusual, con más patrulleros, agentes y controles en avenidas, playas y espacios públicos.

Refuerzan seguridad en Río tras sangriento operativo policial.

El operativo se concentró especialmente frente al histórico hotel Copacabana Palace, emblema turístico de la ciudad. Allí, guías locales y comerciantes confirmaron que la presencia de fuerzas de seguridad se duplicó en las últimas horas. “Hay más controles, pero eso también genera confianza en los turistas”, explicó Luciano, guía de 42 años.

El dispositivo se da en un contexto de alta tensión luego del enfrentamiento del martes entre las fuerzas policiales y el Comando Vermelho, la principal organización narcocriminal del estado. Pese a la magnitud del operativo, el líder del grupo logró escapar, lo que despertó temor por eventuales represalias.

Río de Janeiro cuenta con unos 40.000 efectivos policiales, de los cuales una parte significativa fue asignada al control turístico. En Copacabana, los agentes patrullan a pie, en bicicleta y en vehículos, mientras que en Ipanema y Leblón se instalaron puestos de control permanentes. Además, se sumaron operativos marítimos y aéreos para reforzar la vigilancia sobre el litoral.

Más patrullas y controles en Río tras la violencia en la ciudad.

Fuente: Medios

Publicidad

Últimas noticias

El dólar quedó a $1.420 y volvieron a subir acciones y bonos

La inflación en la Patagonia superó el 2,4% y quedó por encima del promedio del país

Recuperaron el cuadro de una SiBici robada gracias al aviso de una vecina

El asfalto de las calles troncales está casi listo; en dos meses se inauguran 80 nuevas cuadras

Marcha de jubilados: Dos personas fueron detenidas en el operativo de seguridad frente al Congreso

Shakira cierra su gira latinoamericana con un megashow en Córdoba: fecha y entradas