Caída de servicios: el problema que dejó fuera de línea a Mercado Pago, Naranja X, Ualá, Netflix y Disney+

El colapso de un servidor internacional desató un problema global, paralizando pagos, transferencias y dejando fuera de servicio a aplicaciones y plataformas.

El funcionamiento de diversas billeteras virtuales, plataformas digitales, aplicaciones y videojuegos se vio afectado en la mañana de este lunes a raíz de un fallo en el servicio que presta Amazon Web Services (AWS) y el impacto se sintió en Argentina.

Qué pasó con Mercado Pago, Naranja X, Ualá, Netflix y Disney+
Desde AWS informó la afectación de su prestación en un comunicado que “detectamos índices elevados de error en las solicitudes enviadas a bases de datos utilizadas por aplicaciones y juegos en línea”.

A nivel nacional, los principales problemas se presentaron en los servicios financieros que exhibieron demoras al intentar procesar pagos o transferencias entre las 8 y las 11 de la mañana de este lunes 20 de octubre. En este marco, las recargas de la tarjeta SUBE por medios digitales también se vio afectada. Pasado el mediodía el servicio se restableció.

En el ámbito del entretenimiento, los usuarios locales informaron fallas en Fortnite y Snapchat. Asimismo también se registraron interrupciones en plataformas internacionales, como Disney+, Hulu o PlayStation Network. La caída también repercutió en Canva, al verse denegado el acceso a proyectos y diseños, y en ChatGPT, que presentó reiteradas desconexiones y demoras en las respuestas.

AWS brinda el servicio de computación en la nube a numerosas empresas, gobiernos y organizaciones en todo el mundo, contando con 200 servicios activos distribuidos en 26 regiones globales.

La compañía perteneciente al gigante fundado por Jeff Bezos opera desde 2019 en Argentina y recientemente anunció la expansión de su presencia con una Local Zone en Buenos Aires, destinada a mejorar la conectividad y el rendimiento para empresas como Mercado Libre, Despegar, el Hospital Italiano y el ITBA, que ya utilizan sus servidores para procesar grandes volúmenes de datos.

Fuente Medios

Publicidad

Últimas noticias

El dólar quedó a $1.420 y volvieron a subir acciones y bonos

La inflación en la Patagonia superó el 2,4% y quedó por encima del promedio del país

Recuperaron el cuadro de una SiBici robada gracias al aviso de una vecina

El asfalto de las calles troncales está casi listo; en dos meses se inauguran 80 nuevas cuadras

Marcha de jubilados: Dos personas fueron detenidas en el operativo de seguridad frente al Congreso

Shakira cierra su gira latinoamericana con un megashow en Córdoba: fecha y entradas