CALF presenta un mega plan para normalizar más de 500 conexiones de energía

El trabajo de regularización de conexiones irregulares es fundamental para garantizar la seguridad del servicio y asegurar que todos los asociados cuenten con una provisión eléctrica confiable.

La Cooperativa CALF anunció que pondrá en marcha un mega plan de trabajo para normalizar la situación de 570 conexiones irregulares detectadas en la zona norte de Neuquén, “con el fin de preservar la seguridad del servicio de distribución eléctrica y reducir los niveles de pérdidas no técnicas de energía”.

El Subgerente de Cobranzas, Conexiones y Renovación Tecnológica, Nicolás Autiero, advirtió del peligro que representan estas prácticas “no solo para quienes manipulan las instalaciones, sino también para cualquier persona que transite por la zona, ya que los cables expuestos, las borneras abiertas y las conexiones improvisadas pueden provocar descargas eléctricas, incendios o accidentes fatales”.

Por tal motivo, Autiero adelantó que en los próximos días se pone en marcha un operativo en ese sector ya que “hemos detectado cientos de casos que requieren intervención urgente para proteger a toda la comunidad. Este procedimiento no busca sancionar, sino prevenir tragedias. Regularizar las conexiones es proteger vidas, cuidar la red eléctrica y asegurar que todos los asociados de CALF reciban un servicio estable, equitativo y sustentable”.

La Cooperativa CALF informó que el programa de regularización contempla que los equipos técnicos y sociales informen a las familias sobre los riesgos eléctricos y la necesidad de acceder al servicio regularizado, seguro y responsable ya que “manipular una instalación eléctrica sin las condiciones de seguridad adecuadas pone en riesgo la vida. No solo de quien lo hace, sino de los vecinos, los trabajadores y los niños que juegan cerca”.

“Nuestro compromiso es con la seguridad de la comunidad. Cada conexión regularizada es una vida que se protege y un paso más hacia una red más confiable y solidaria”, concluyó el subgerente a cargo del área.

El plan integral de regulación eléctrica está orientado a la seguridad, la eficiencia y la inclusión eléctrica, garantizando transparencia y resguardo tanto para el personal como para los vecinos.

Fuente Medios

Publicidad

Últimas noticias

El dólar quedó a $1.420 y volvieron a subir acciones y bonos

La inflación en la Patagonia superó el 2,4% y quedó por encima del promedio del país

Recuperaron el cuadro de una SiBici robada gracias al aviso de una vecina

El asfalto de las calles troncales está casi listo; en dos meses se inauguran 80 nuevas cuadras

Marcha de jubilados: Dos personas fueron detenidas en el operativo de seguridad frente al Congreso

Shakira cierra su gira latinoamericana con un megashow en Córdoba: fecha y entradas