La investigación judicial contra el abogado neuquino Ignacio García Marro, conocido por ser el propietario del polémico edificio del bajo, multado por la Municipalidad de Neuquén por el derrame de líquidos cloacales, fue acusado de adulterar pagarés para iniciar ejecuciones judiciales y reclamar sumas superiores a los $2 millones, dio un nuevo giro esta semana, la Justicia detectó más víctimas de las presuntas estafas con pagarés y resolvió declarar la causa como “compleja”. La medida amplía el plazo de investigación por otros ocho meses y permitirá incorporar nuevas pruebas sobre las maniobras que se le atribuyen al empresario.
La decisión fue adoptada por el juez de garantías Cristian Piana, luego del pedido de la fiscal del caso, Valeria Panozzo. La representante del Ministerio Público explicó que, tras la formulación de cargos realizada en junio, surgieron nuevos testimonios y documentación que vinculan al imputado con más damnificados.

Durante la audiencia, la defensa de García Marro se opuso al planteo y dejó asentada la reserva de impugnación, lo que abre la posibilidad de que un tribunal revise la medida.
Según la acusación, García Marro habría adulterado pagarés firmados en blanco por inquilinos y luego los habría presentado ante la Justicia para ejecutar cobros a través de una empresa de su propiedad.
El caso se originó el 15 de septiembre de 2020, cuando una pareja firmó un contrato de alquiler por un departamento ubicado sobre la Avenida Olascoaga. Como parte del acuerdo, el abogado les hizo firmar seis pagarés en blanco y entregar el formulario 08 de un vehículo como garantía adicional.

A poco de mudarse, los inquilinos decidieron rescindir el contrato por graves problemas edilicios, falta de gas natural, una instalación eléctrica precaria y un termotanque roto. El 4 de noviembre abandonaron el inmueble y, al día siguiente, fueron al estudio de García Marro para devolver las llaves y cerrar el acuerdo formalmente. Sin embargo, el abogado se negó a recibirlos y su secretaria aseguró no saber nada de los pagarés ni del formulario.
De acuerdo con la acusación, el imputado se habría quedado con esos documentos, completándolos luego con fechas y montos falsos para iniciar ejecuciones judiciales a su favor.
Los cargos y la situación judicial
La fiscal Panozzo, junto a la asistente letrada Tanya Cid, le atribuyó a García Marro tres hechos de estafa en concurso real y en carácter de autor. La jueza de garantías Natalia Pelosso dio por formulados los cargos en junio.
Con la reciente declaración de “caso complejo”, la causa tendrá ahora ocho meses más de investigación, durante los cuales se espera reunir nuevas pruebas y testimonios vinculados a otras presuntas víctimas del abogado.
Fuente: Medios







