La inflación de enero muestra una mejora, pero febrero genera dudas
El desafío del Ejecutivo será mantener esta tendencia favorable frente a las dificultades que se avizoran en el corto plazo.
El desafío del Ejecutivo será mantener esta tendencia favorable frente a las dificultades que se avizoran en el corto plazo.
Este incremento ha generado preocupación en los hogares argentinos, quienes deben hacer frente a una suba constante de los productos más consumidos en el país.
La promoción “Vuelta al Cole” del Banco Provincia del Neuquén ofrece hasta 6 cuotas sin interés en compras de indumentaria, calzado, librerías y más. ¡No te pierdas esta oportunidad!
La Secretaría de Energía dispuso que el recorte de los subsidios será dividido en partes iguales hasta que termine el 2025. Dejaron sin efecto el fuerte aumento de febrero pero subirán todos los meses
Con el comienzo del último mes de vacaciones y la vuelta a clases cada vez más cerca, un estudio reveló la evolución de precios de los útiles necesarios para comenzar el ciclo lectivo.
Las expectativas apuntan a que el índice de precios al consumidor se mantendría bajo, lo que genera una perspectiva más optimista para el inicio del año. Se espera que las políticas implementadas logren frenar la suba de los precios en el corto plazo.
Dieron los detalles del beneficio para acceder a autos electrificados sin pagar el 35%. Para evitar una invasión de vehículos chinos, sólo se admitirán 50.000 unidades al año.
Tras varias inspecciones del Banco Mundial en Neuquén, dieron un importante listado de obras que financiará. También presentaron una proyección para proyectos ejecutivos.
La escasez de trabajadores especializados en el yacimiento neuquino genera sobrecostos, retrasa proyectos y obliga a las empresas a buscar talento fuera de la provincia.
El organismo anunció la nueva cifra tras la oficialización de un ajuste del 2,7% debido a la inflación registrada en diciembre.
El costo de la lista escolar básica aumentó, pero la competencia entre comercios genera descuentos y planes de pago para facilitar la compra de los útiles.
El Banco Nación lanzó la línea de crédito con un esquema de interés escalonado decreciente. La tasa inicial varía según el tipo de cliente y se reduce hasta el tercer año del préstamo.
Una delegación del Banco Mundial visita la provincia para evaluar la posibilidad de financiar obras clave de infraestructura, entre las que destacan rutas y proyectos de electrificación.
En los últimos meses, la provincia ha mostrado un aumento significativo en la generación de puestos de trabajo, consolidando su posición en el mercado laboral. Esta tendencia positiva refleja el esfuerzo por mejorar la empleabilidad y fomentar la economía local.
Se reportaron problemas en resúmenes de tarjetas de crédito con consumos que aparecían duplicados o incluso triplicados. Bancos y las empresas emisoras explicaron la razón del error.
Los sueldos vendrán con un aumento del 8.97%, de acuerdo al Índice de Precios al Consumidor. Este sistema se mantendrá a lo largo de todo este año 2025.
El gobierno anunció el nuevo régimen, con vigencia hasta el 30 de junio de 2025. La medida busca alentar la producción y exportación.
La intención es alinear los valores con los internacionales y avanzar en la desregulación del sector. Advierten que puede haber puede haber una suba de 60% acumulada en dos meses.
La medida busca aliviar la carga fiscal sobre los productores y fomentar la continuidad de sus actividades. Será “temporal” y regirá desde el lunes próximo y hasta fines de junio.
El gobierno avanzará con la pavimentación de rutas provinciales, con el fin de explotar el comercio del turismo en distintas regiones. En qué comunidades comenzarán los trabajos.