El ministro de Economía publicó un mensaje en sus redes para calmar los mercados luego de que el dólar cripto superara los $1.460 tras la contundente victoria de Fuerza Patria.
Tras los resultados electorales en Buenos Aires, el dólar cripto sube con fuerza y genera incertidumbre en los mercados, llevando al Gobierno a intervenir en el mercado de cambios
Los argentinos eligen cada vez más la ropa de producción nacional. Un informe analiza la importancia del origen en el entorno laboral y la percepción de calidad frente a las prendas importadas.
El mes pasado se vendieron un 5% menos de unidades que en agosto de 2024 y un 6,6% menos que en julio. Sin embargo, en el acumulado anual ya se superó el millón de vehículos comercializados.
Avanza el desarrollo local y el gobernador y cuatro localidades firmaron convenios para consolidar inversiones públicas en áreas clave. Cuáles son las inversiones.
La provincia avanza en la perforación de tres pozos no convencionales en Palermo Aike, con una inversión de u$s200 millones. El proyecto podría alcanzar hasta un 50 % del potencial de Vaca Muerta.
La cuenca neuquina alcanzó casi 91 millones de m³ diarios, frente a 24 millones del vecino país. El cambio marca una reconfiguración del mapa energético sudamericano.
Este miércoles empieza la nueva prestación del servicio de recolección contratado por los próximos ocho años. Aumentó el costo de la prestación pero sin impacto en el pago de las tasas.
Tras declarar la emergencia agropecuaria por sequía, el gobierno provincial activó líneas de financiamiento para aquellos productores afectados. Los créditos son a tasas fijas entre el 10% y 20%, periodos de gracia y montos de hasta $30 millones.
La intervención tendría el respaldo del FMI, aunque desde el organismo evitaron pronunciarse. El tipo de cambio se estabilizó, pero los activos argentinos presentaron descensos.
El Gobierno se aleja de la política de libre flotación que el ministro Luis Caputo había presentado al FMI, un punto crucial para la gestión de las expectativas del mercado.
Con el dólar y las tarifas en el centro de la escena, la cifra será determinante para medir la tendencia de precios y anticipar las decisiones económicas del Gobierno.
Los locales de ropa del centro neuquino ya renovaron sus vidrieras con prendas de la nueva temporada. Hay opciones para todos los gustos y bolsillos, con aumentos mínimos o incluso precios más bajos que en 2024.
El objetivo central del evento es facilitar el acceso de los consumidores a tecnología y electrodomésticos con valores más accesibles. Detalles de los descuentos.