Causa ANDIS: Cerimedo confirmó coimas pero negó haber grabado los audios

El consultor de La Libertad Avanza declaró ante el fiscal Picardi y ratificó que Diego Spagnuolo le habló de hechos de corrupción, aunque aseguró no haber participado de la filtración de los audios que desataron el escándalo.

Fernando Cerimedo, consultor y asesor de La Libertad Avanza, declaró este jueves por la noche ante el fiscal Franco Picardi en el marco de la causa que investiga una presunta red de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).

Durante su testimonio en Comodoro Py, Cerimedo confirmó que el exdirector de la ANDIS, Diego Spagnuolo, le había hablado de “hechos de corrupción” y mencionó “coimas”.

Puntos centrales del testimonio de Cerimedo

Confirmación de las denuncias: Cerimedo ratificó que Spagnuolo le había comentado sobre posibles irregularidades y coimas, información que, según señaló, “alguien tenía guardada” y “la usaron en época de elecciones”. El consultor aclaró que la charla filtrada no fue con él, aunque Spagnuolo ya le había contado “en cuotas” sobre posibles hechos de corrupción.

Negación de la grabación: Cerimedo negó rotundamente haber grabado a Spagnuolo o haber filtrado los audios que desataron el escándalo. Afirmó que nunca se reunió con él en la confitería que se escucha de fondo en las grabaciones y desestimó cualquier intención de perjudicarlo.

“Yo tuve un diario que banca al Gobierno, me cargué la campaña al hombro. ¿Para qué voy a tirar esa bomba? ¿Con qué finalidad, para dañar al pelado?”, sostuvo.

Vínculo con Spagnuolo: El consultor reconoció su relación con Spagnuolo, explicando que fue el presidente Javier Milei quien los presentó. Destacó que el exdirector le contaba sobre internas y política, utilizando las mismas expresiones que se escuchan en los audios. Cerimedo aclaró que en la conversación filtrada “no hablábamos del presidente, hablábamos de Javier”.

Próximos pasos en la causa

La defensa de los empresarios Kovalivker, vinculados a la droguería Suizo Argentina SA, solicitó la nulidad de la investigación, argumentando que se basó en una grabación obtenida de forma ilícita y una “violación a la intimidad de Spagnuolo”.

En los próximos días vence la prórroga del secreto de sumario, momento en el que las partes podrán acceder al expediente completo. En este contexto, Spagnuolo evalúa convertirse en imputado colaborador, lo que lo obligaría a aportar información relevante y posiblemente señalar a personas de mayor jerarquía.

Fuente: Medios

Publicidad

Últimas noticias

Quinielas de Neuquén exhibirán códigos QR para denuncias anónimas de narcomenudeo

De Bolivia a Buenos Aires: extraditan a Lázaro Sotacuro por el triple asesinato de Florencio Varela

Tras recientes incidentes, motociclistas neuquinos piden un espacio para practicar acrobacias

La Justicia neuquina intervino para frenar la difusión de videos íntimos compartidos sin consentimiento

Milei defendió su gestión y apuntó contra la casta en su discurso en la FIT

Visado cancelado: Estados Unidos sanciona a Petro por sus declaraciones en Nueva York