Desembarco histórico: con dos nuevas concesiones, GeoPark oficializó su llegada a Vaca Muerta

La petrolera de capitales colombianos adquirió a Pluspetrol los bloques Puesto Silva Oeste y Loma Jarillosa Este por US$115 millones. Con el decreto entregado por el gobernador Rolando Figueroa, la compañía suma producción inmediata y reservas estratégicas en la formación neuquina.

La petrolera GeoPark, de capitales colombianos, concretó este jueves su desembarco en Vaca Muerta al recibir del gobernador Rolando Figueroa el decreto que la reconoce como titular de dos concesiones no convencionales. Se trata de los bloques Puesto Silva Oeste y Loma Jarillosa Este, que la compañía adquirió a Pluspetrol por 115 millones de dólares.

Los términos de la operación

  • Monto: GeoPark pagará US$115 millones financiados con efectivo disponible, con un depósito de garantía de US$22,7 millones.
  • Valoración: la transacción representa un precio de US$9.550 por acre.
  • Loma Jarillosa Este: bloque de 6.054 acres, con licencia de explotación vigente hasta 2057.
  • Puesto Silva Oeste: bloque de 6.301 acres, cuya concesión había sido caducada a Pluspetrol la semana pasada por incumplir el plan piloto. Neuquén le otorgó a GeoPark una nueva licencia por 35 años, con autorización de transporte.
  • Participación: GeoPark operará con el 95%, mientras que Gas y Petróleo de Neuquén (GyP) tendrá el 5%, bajo la modalidad carry recuperable.

Producción y reservas

Los bloques suman 12.300 acres brutos en la ventana de petróleo negro de Vaca Muerta, con un recurso recuperable estimado en más de 60 millones de barriles.

  • Producción actual: entre 1.700 y 2.000 boepd (95% petróleo – 5% gas).
  • Proyección 2025: elevar la producción consolidada de GeoPark a 30.000 boepd.
  • Reservas: 25,8 mmboe (2P) y 44,2 mmboe de recursos contingentes.
  • Objetivo 2028: alcanzar un plateau de 20.000 boepd.
  • Impacto económico: en el plateau, los activos aportarían entre US$300 y 350 millones de EBITDA ajustado anual, con un Brent de US$70.

El caso de Puesto Silva Oeste representó la primera vez que el gobierno neuquino revocó una concesión no convencional por incumplimiento de inversiones. La medida abrió la puerta a la entrada de GeoPark, reforzando el rol de la provincia como autoridad concedente.

La firma ya había intentado ingresar a Vaca Muerta en 2024 a través de un acuerdo con Phoenix Global Resources por 320 millones de dólares, que finalmente se cayó. Ahora, tras capitalizar con más de 100 millones de dólares su filial en Argentina, concreta su regreso al país con foco en el desarrollo no convencional.

Fuente: Medios

Publicidad

Últimas noticias

Investigan un presunto homicidio en el oeste de Neuquén: un detenido y un fuerte operativo activo

Neuquén suma otra gran inversión: Vista Energy anuncia un plan de USD 4.500 millones en Vaca Muerta

Shakira brilla con “Zoo”, su regreso musical junto a la película Zootopia 2

Vuelco en Piedra del Águila: rescataron a dos personas y sus perros tras un fuerte accidente

Indignación total: Úrsula Corberó estalló tras la filtración de un video grabado por un vecino

Messi emocionado en su regreso a España: “Siempre es un gusto volver a verlos”