Desigualdad, IA y política: el contundente mensaje del Papa a los líderes del mundo

El líder religioso recibió a parlamentarios de más de 60 países y llamó a ejercer la política con honestidad y vocación de servicio. Señaló que la desigualdad extrema es fuente de violencia y destacó el rol de la inteligencia artificial como herramienta al servicio de la dignidad humana.

En el marco del Jubileo de los Gobernantes, el Papa León XIV recibió este sábado a parlamentarios de más de 60 países en el Aula de las Bendiciones del Vaticano. Allí, afirmó que “una buena acción política puede contribuir a la paz” y destacó el valor del ejercicio político como forma elevada de caridad cuando se orienta al bien común.

Durante su intervención, el Pontífice subrayó la responsabilidad de los líderes de proteger a los más vulnerables y condenó la desigualdad global. Sostuvo que es necesario superar la desproporción entre la inmensa riqueza concentrada en manos de unos pocos y la pobreza de tantas personas.

“Este desequilibrio genera injusticia persistente, violencia y, con el tiempo, guerras”, sostuvo el líder religioso. Afirmó que una política sana, orientada a una distribución equitativa de los recursos, puede ser un pilar fundamental para la armonía tanto nacional como internacional.

Jubileo de los Gobernantes. Papa León XIV: El testimonio y ejemplo de Santo Tomás Moro https://t.co/Ny6zb0vmuP pic.twitter.com/iEdW4Euhse

— Vatican News (@vaticannews_es) June 21, 2025

Libertad religiosa, ética y diálogo interreligioso

León XIV también destacó la importancia de promover la libertad religiosa y el diálogo entre credos, asegurando que “la vida política puede contribuir mucho si fomenta condiciones para una auténtica libertad religiosa y un encuentro respetuoso entre comunidades”.

Al respecto, llamó a no excluir lo trascendente de los procesos políticos y propuso la ley natural como un punto de referencia ético universal.

“No escrita por manos humanas, pero válida en todos los tiempos y lugares, la ley natural es una brújula para legislar y actuar, especialmente ante los dilemas éticos actuales”, sostuvo.

El #PapaLeónXIV: Una buena acción política puede contribuir a la paz #JubileoDeLosGobernantes https://t.co/Tu1fYaJPTi

— Vatican News (@vaticannews_es) June 21, 2025

Además, remarcó el valor permanente de la Declaración Universal de los Derechos Humanos como patrimonio común de la humanidad.

Inteligencia artificial: oportunidad y desafío

El Santo Padre se refirió también a la inteligencia artificial como un “gran desafío de nuestro tiempo”, subrayando la necesidad de asegurar que su desarrollo respete la dignidad y los derechos humanos.

“La inteligencia artificial debe estar al servicio del ser humano, no para disminuirlo ni reemplazarlo. Requiere atención y previsión para proyectar estilos de vida justos, sobre todo por el bien de las generaciones jóvenes”.

Un ejemplo para los líderes

Como cierre, el Papa invitó a los líderes presentes a inspirarse en Santo Tomás Moro, a quien definió como un “mártir de la libertad y del primado de la conciencia”, destacando su integridad y su fidelidad a la verdad por encima de cualquier poder político.

Tras sus palabras, León XIV impartió la Bendición Apostólica a los presentes y los animó a continuar su labor con sentido de justicia, humanidad y apertura al diálogo.

Fuente: Medios

Publicidad

Últimas noticias

Quinielas de Neuquén exhibirán códigos QR para denuncias anónimas de narcomenudeo

De Bolivia a Buenos Aires: extraditan a Lázaro Sotacuro por el triple asesinato de Florencio Varela

Tras recientes incidentes, motociclistas neuquinos piden un espacio para practicar acrobacias

La Justicia neuquina intervino para frenar la difusión de videos íntimos compartidos sin consentimiento

Milei defendió su gestión y apuntó contra la casta en su discurso en la FIT

Visado cancelado: Estados Unidos sanciona a Petro por sus declaraciones en Nueva York