El Gobierno Nacional anunció que enviará recursos a las zonas anegadas de la provincia de Buenos Aires por las fuertes lluvias. En conferencia de prensa, Patricia Bullrich detalló medidas para ayudar a los productores agropecuarios. Fuertes críticas a la gestión de Axel Kicillof.
Según precisó la ministra de Seguridad y senadora electa, se trata de una situación histórica en la Cuenca del Salado, ya que desde 1970 no se registra una acumulación de lluvias tan elevado. Hay problemas de intendencias que no tienen capacidad de gestión sobre los caminos y rutas provinciales. La autoridad del agua no resuelve como cómo es el cauce: eso está todo escrito, pero en la práctica no sucede, indicó.
En este sentido, apuntó: El agua se saca de un campo, va a otro campo y esto es un desorden, lo tiene que ordenar la provincia de Buenos Aires.
Con respecto a si el Ejecutivo coordinará los trabajados con el gobierno de Kicillof, Bullrich respondió: Hemos tomado esta decisión y vamos mañana para allá. Y si el gobierno provincial quiere ir a 9 de Julio, bienvenido sea, pero vamos a trabajar primero con los intendentes.
Además, luego de una consulta si enviarán fondos a la provincia por las inundaciones, la ministra aseveró: «No se ha hablado si se mandarán fondos o no, será discusión del jefe de Gabinete».
Qué medidas tomará el Gobierno por las inundaciones en Buenos Aires
Bullrich anunció que dispondrán máquinas para limpieza de zanjas, alcantarillas y también sumarán camiones volcadores tipo batea, y equipos especiales con personal operativo. El Ministerio de Defensa, por medio de la compañía Ingenieros, pondrán máquinas viales para movimiento de suelo, limpieza de alcantarillas, drenajes y cunetas, mencionó.
Asimismo, comentó que enviarán fuerzas federales con camiones especiales para generar aliviadores en las zonas aisladas.
Este jueves, la Agencia Federal de Emergencia tendrá un encuentro con intendentes de zonas anegadas y productores agropecuarios afectados.
Fuente Medios







