Aún entusiasmado por el desempeño del oficialismo libertario en las últimas elecciones, adelantó que su espacio ya trabaja en la organización territorial y en la apertura de nuevos locales en toda la provincia.
Treffinger valoró la figura del Presidente y aseguró que “el camino que impulsa Javier Milei es el del crecimiento, las reglas claras y las oportunidades para las pymes”.
Además, anticipó que durante los dos años que le quedan en el Congreso acompañará las reformas estructurales del Gobierno nacional: la modernización laboral, la modificación del Código Penal (“para que no quede solo en el eslogan de el que las hace, las paga”) y la reforma tributaria orientada a aliviar al sector productivo.
“La baja de impuestos debe ir de la mano de una reducción del gasto público en Nación, provincias y municipios”, sostuvo Treffinger, al tiempo que advirtió sobre la situación económica en Chubut: “Los comercios están ahogados por tarifas y tributos; hay que ordenar y bajar la presión fiscal”.
El legislador también apuntó contra las políticas aplicadas en la Cuenca del Golfo San Jorge y cuestionó la reciente baja de regalías: “Se bajaron las regalías en Comodoro Rivadavia, al menos un 3%, y eso afecta a todos los municipios de la provincia. Se habla de 7.000 trabajadores afuera de la actividad. Las operadoras fueron premiadas, pero no hubo reactivación. En lugar de generar empleo, hay cada vez menos trabajadores; eso muestra falta de eficacia y gestión”, afirmó.
En el plano local, fue crítico con la gestión municipal de Trelew y con el intendente Gerardo Merino: “Es la ciudad más complicada de la provincia y eso no es nuevo. El resultado electoral fue un llamado de atención severo. Falta gestión, resultados y transparencia”.
Treffinger confirmó que su espacio ya inició la campaña hacia 2027: “Arrancamos el lunes pasado. Vamos a mantener y abrir locales en toda la provincia para organizar la militancia, agradecer y sumar referentes de bien, técnicos, emprendedores. La sociedad pide hechos”.
Sostuvo que no necesitan alianzas para competir y adelantó que esta semana mantendrá reuniones en Buenos Aires con legisladores electos, diputados y senadores libertarios: “Probablemente haya foto con el Presidente”, deslizó.
Finalmente, ratificó su intención de disputar la gobernación: “Voy a ser candidato a gobernador en 2027. Vamos a ordenar el Estado, escuchar a quienes producen y llevar soluciones concretas a cada localidad. Menos carteles, más gestión”.







