Error procesal retrasa la definición sobre las boletas de La Libertad Avanza

La Cámara Nacional Electoral detectó un error en el trámite del reclamo y envió el expediente de vuelta a la Junta Electoral bonaerense.

La disputa por la reimpresión de las boletas de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires sumó este sábado un nuevo capítulo judicial. La Cámara Nacional Electoral (CNE), encabezada por Daniel Bejas, devolvió la apelación presentada por el espacio libertario a la Junta Electoral Nacional del distrito bonaerense, al detectar un error procesal, no se había solicitado la opinión de las demás fuerzas políticas, un paso clave para garantizar el derecho de defensa y el principio de bilateralidad.

El paso procesal que falta

Según la resolución firmada por Bejas, la Junta Electoral, integrada por el juez federal de La Plata, Alejo Ramos Padilla, el presidente de la Cámara Federal, Jorge Di Lorenzo, y la presidenta de la Corte bonaerense, Hilda Kogan, deberá dar traslado de la apelación a los apoderados de los 15 partidos que integran la boleta única en el distrito. Una vez cumplido este paso, el fiscal ante la Cámara, Ramiro González, podrá emitir su dictamen para que el tribunal quede en condiciones de fallar.

En el escrito, Bejas explicó que se trata de “una cuestión de orden público”, y que por ese motivo “corresponde sustanciar el recurso de apelación concedido, en resguardo del principio de bilateralidad y para asegurar el derecho de defensa”.

La apelación de La Libertad Avanza

Frente a esa negativa, los apoderados de LLA, Alejandro Carranzio, Juan Osana y Luciano Gómez Alvariño, apelaron la decisión, sosteniendo que la reimpresión “resulta técnicamente posible y presupuestariamente viable, siempre que medie una decisión judicial urgente”, y señalaron que el Ministerio del Interior había ofrecido garantías en ese sentido. Además, manifestaron su disconformidad con los plazos del proceso, denunciando que “la notificación del fallo se realizó a las 19:28 del día siguiente”.

Desde LLA insisten en que la reimpresión de las boletas “resulta materialmente posible y jurídicamente procedente”. En tanto, el Gobierno reiteró que deben darse las condiciones necesarias para “garantizar la expresión genuina de la voluntad popular como derecho político y electoral básico”.

La Junta, por su parte, fue enfática al sostener que alterar las etapas ya definidas, presentación, aprobación, impresión, control y distribución de boletas, implicaría “un riesgo institucional”. Sin embargo, los apoderados libertarios alegaron que las boletas ya impresas aseguran el normal desarrollo de los comicios, y que la Justicia Electoral tiene la responsabilidad de garantizar que el voto ciudadano se ejerza “en condiciones óptimas de información, imparcialidad y libertad”.

Fuente: Medios

Publicidad

Últimas noticias

El dólar quedó a $1.420 y volvieron a subir acciones y bonos

La inflación en la Patagonia superó el 2,4% y quedó por encima del promedio del país

Recuperaron el cuadro de una SiBici robada gracias al aviso de una vecina

El asfalto de las calles troncales está casi listo; en dos meses se inauguran 80 nuevas cuadras

Marcha de jubilados: Dos personas fueron detenidas en el operativo de seguridad frente al Congreso

Shakira cierra su gira latinoamericana con un megashow en Córdoba: fecha y entradas