Escándalo en la Universidad de RN: apartaron a un funcionario por faltar el respeto a Rita Segato

La UNRN desvinculó a Luis Vivas y activó el protocolo por violencia de género, tras denuncias por maltrato y acoso en el ámbito académico.

La universidad resolvió finalizar el vínculo laboral con el secretario general tras denuncias por maltrato y acoso. Se aplicaron medidas de protección y se reforzarán las áreas de atención a las víctimas.

El ahora ex secretario general, Luis Vivas, se buró de la antropóloga durante su discurso, cuando era homenajeada en esa Casa de estudios. A partir de ese hecho, alumnas y docentes se animaron a denunciarlo por acoso, maltrato y hostigamiento.

La Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) informó que dio de baja de forma definitiva el contrato del secretario general, luego de revisar su situación tras las denuncias por violencia de género y el polémico episodio ocurrido durante el acto.

El Área de Género de la UNRN confirmó que se activó el Protocolo para la Actuación en Situaciones de Violencias Directas e Indirectas basadas en el Género, que establece mecanismos de acompañamiento, protección y atención a las víctimas.

A través de un comunicado oficial, la Secretaría de Asuntos Institucionales señaló que “se garantiza el asesoramiento y la gestión de medidas de protección necesarias y urgentes”, y anunció el fortalecimiento de la Unidad de Violencias de Género Directas e Indirectas (UVDI) con la incorporación de integrantes de todas las sedes de la universidad para asegurar una intervención más ágil y efectiva.

El protocolo, vigente desde 2017, se basa en los principios de dignidad, confidencialidad, perspectiva de género y debida diligencia, y busca garantizar tanto la asistencia integral a las víctimas como la prevención y reparación institucional ante casos de violencia.

La UNRN informó además que los procedimientos administrativos ya fueron iniciados y que no se difundirán detalles sobre las denuncias ni sobre las investigaciones en curso, con el fin de preservar la confidencialidad y evitar la revictimización.

El comunicado remarcó que se asegurará la protección de las personas denunciantes y el respeto de las garantías procesales para quienes fueron señalados, reafirmando el compromiso institucional con una comunidad universitaria libre de violencias.

“En la UNRN nos cuidamos entre todas y todos”, concluye el texto oficial.

Publicidad

Últimas noticias

Intentó cruzar el río Curi Leuvú con la camioneta y terminó con el vehículo secuestrado

Julio De Vido se presentó en Comodoro Py para cumplir la condena por la Tragedia de Once

Una familia necesita más de $1.213.798 para no ser pobre en Argentina, según el INDEC

Paritarias estatales en Neuquén: tensión, reclamos y una negociación que promete ser larga

Caputo abre la 31ª Conferencia Industrial con un llamado a invertir y sostener la estabilidad

Pronóstico para este jueves en la ciudad de Río Negro