Figueroa presentará el Presupuesto 2026: 7,57 billones de pesos con superávit proyectado

El gobernador enviará a la Legislatura el proyecto de Presupuesto 2026, que prevé mantener un superávit de 132.328 millones, con aumentos en sueldos estatales, obra pública e infraestructura como ejes centrales.

El gobernador Rolando Figueroa presentará este jueves por la tarde en la Legislatura el Proyecto de Presupuesto 2026 para la provincia de Neuquén, que ascenderá a 7,57 billones de pesos. La provincia proyecta mantener un superávit financiero, aunque inferior al de 2025, debido a la esperada caída del precio del barril de petróleo, que reducirá el crecimiento de las regalías hidrocarburíferas.

El proyecto estima ingresos corrientes de 7,5 billones de pesos, un 29% más que lo previsto para el ejercicio actual. Las principales fuentes serán:

  • Regalías hidrocarburíferas: 2,9 billones de pesos
  • Recaudación provincial de impuestos: 2,3 billones
  • Coparticipación nacional: 1,2 billones

A estos ingresos se sumarán los de capital, estimados en 72.031 millones de pesos.

Los gastos corrientes alcanzarán los 6,2 billones de pesos, de los cuales 68% corresponde a sueldos del personal estatal, equivalentes a 4,2 billones, con un aumento interanual del 48% respecto a 2025. Esto se explica por ajustes trimestrales según el IPC ponderado.

El pago total de la deuda será de 433.000 millones, de los cuales 125.195 millones corresponden a intereses y comisiones, y el resto a la amortización de capital.

El cronograma de reuniones con sindicatos para definir la pauta salarial 2026 comenzará el próximo miércoles.

Obra pública y gasto de capital

El proyecto prevé gastos de capital superiores a 1,1 billones de pesos, un incremento del 12% respecto a 2025. De ese monto:

  • 1 billón será destinado a Inversión Real Directa, es decir, obra pública.
  • El resto se distribuirá entre transferencias de capital e inversión financiera.

El gobernador había adelantado que la infraestructura será “uno de los ejes centrales” de la planificación para 2026.

Fuente: Medios

Publicidad

Últimas noticias

Guagliardo detalló la “propuesta” del Gobierno para ATEN y su principal falencia por la falta de IPC

Foodtrucks, shows y premios: El Mercado de Sabores regresa para ofrecer una gran propuesta este fin de semana

La UNCo tendrá un equipo suizo único en Latinoamérica para la carrera de Ingeniería

Costa Rionegrina a punto: Viedma, El Cóndor y Bahía Creek ultiman detalles para una gran temporada de verano

Investigan un presunto homicidio en el oeste de Neuquén: un detenido y un fuerte operativo activo

Neuquén suma otra gran inversión: Vista Energy anuncia un plan de USD 4.500 millones en Vaca Muerta