Gaido se reunió con desarrolladores urbanos para proyectar nuevas obras en la ciudad

Ambas partes consolidaron una agenda de trabajo conjunta. Dialogaron sobre obras en marcha, nuevos proyectos y la importancia de fortalecer la articulación público-privada para seguir impulsando el crecimiento ordenado y sustentable de Neuquén.

Durante el feriado, el intendente Mariano Gaido mantuvo una reunión de trabajo con desarrolladores urbanos de la ciudad para avanzar en una agenda conjunta de desarrollo que acompañe el crecimiento sostenido de Neuquén. El encuentro se realizó durante la mañana de este viernes, en la Sala de Situación del Palacio Municipal, donde se repasaron las obras públicas en ejecución y se analizaron nuevos proyectos orientados a modernizar el espacio público y promover la inversión.

Tras la reunión, Gaido destacó la importancia de la articulación entre el sector público y privado. Además, brindó detalles de los temas tratados: planificación, inversión y desarrollo fueron los ejes centrales.

Asimismo, subrayó el impacto positivo de la obra pública en la economía local: “Cada nueva obra es una oportunidad para generar empleo neuquino, fortalecer a nuestras empresas y construir una ciudad más moderna, inclusiva y con oportunidades para todos”.

Construyendo juntos el futuro de Neuquén %uD83D%uDCAA%uD83C%uDFFC%uD83C%uDDE6%uD83C%uDDF7| Hoy nos reunimos con desarrolladores urbanos de nuestra ciudad para seguir impulsando proyectos que acompañen el crecimiento sostenido de Neuquén.Planificación, inversión y desarrollo, pero sobre todo, del compromiso compartido pic.twitter.com/OkpgoSLApG

— Mariano Gaido (@MarianoGaidoOk) June 20, 2025

Proyectos estratégicos: Polo Tecnológico, Parque Industrial y paseos costeros

Por su parte, el secretario de Infraestructura y Planeamiento Urbano, Alejandro Nicola, explicó que durante el encuentro se presentaron los principales ejes de transformación urbana en marcha. Entre ellos, se destacan el Polo Tecnológico, el nuevo Parque Industrial, el Parque Solar, el futuro Centro Ambiental y la ampliación de los paseos costeros.

También se conversó sobre el desarrollo urbano integral y la necesidad de eliminar infraestructuras obsoletas como las líneas eléctricas aéreas, para avanzar hacia una ciudad más ordenada y moderna.

Nicola resaltó el clima constructivo de la reunión, en el que se escucharon las opiniones y sugerencias de los desarrolladores, quienes valoraron positivamente los proyectos en marcha y plantearon propuestas para optimizar el uso del espacio público.

Además, se abordaron temas clave como los indicadores urbanos, el uso del suelo y las estrategias de expansión territorial que acompañen el crecimiento ordenado de la ciudad.

“Fue una reunión para pensar en conjunto, compartir ideas y fortalecer una agenda común de desarrollo urbano con visión de futuro”, concluyó Nicola.

Fuente: Medios

Publicidad

Últimas noticias

Arranca Pre Confluencia 2026: Cuándo abren las inscripciones y cómo participar del concurso

Hallan dos cuerpos de la Colonia Menonita; sigue la intensa búsqueda del tercer desaparecido

Los estatales rionegrinos recibirán este miércoles la segunda parte del bono acordado

Lucha contra el cáncer: La vacuna argentina que combate la forma más agresiva del cáncer de piel

Qué necesita River para jugar la Libertadores 2026 tras su eliminación en el Clausura

Mendoza dicta su primera condena por grooming en Roblox: prisión para un hombre que engañó a una menor