La actividad económica sigue reflejando el impacto de la recesión, profundizando el retroceso en comparación con mediciones previas tanto a nivel interanual como mensual. Según el Índice General de Actividad (IGA) elaborado por la consultora Orlando J. Ferreres, la economía acumuló una contracción del 6,0% en los primeros cinco meses del año.
En mayo, el nivel general de actividad registró una caída del 4,4% interanual, superando el declive del 3,1% registrado en abril frente al mismo mes de 2023.
En la medición desestacionalizada, hubo un retroceso del 0,8% respecto al mes anterior, que había mostrado una expansión del 1,3% en relación a marzo.
A pesar de estos datos negativos, la consultora afirmó que la economía está “consolidando un piso en el nivel de actividad”. Los sectores con mayor incidencia negativa fueron la industria (-9,8%), el comercio (-10,4%), la construcción (-20,2%) y la intermediación financiera (-10,5%).
En contraste, el informe destacó que “el sector agropecuario mostró cifras muy abultadas debido al contraste entre la actual campaña gruesa y la del año pasado, y la minería, impulsada por la producción petrolera y gasífera en Neuquén”.
Respecto a la perspectiva futura, la consultora señaló: “Esperamos que en los próximos meses comience una lenta recuperación, contingente a que se consolide el ordenamiento de las variables macroeconómicas y que los ingresos de las familias crezcan por encima de la inflación”.
Fuente: Medios