Lograron abrir los celulares de los detenidos y la información se envió a los fiscales

Los resultados de estas pericias son cruciales para avanzar en la causa por la desaparición del menor, ocurrida hace 19 días.

La Policía Federal Argentina logró abrir y peritar los celulares de los detenidos por el caso Loan, y la información obtenida ya ha sido enviada a los fiscales federales, según confirmaron fuentes del caso a Noticias Argentinas.

Tras la autorización judicial para trasladar 12 teléfonos a Capital Federal, incluyendo el de Laudelina, este martes se informó que ya fueron analizados. Los resultados de estas pericias son cruciales para avanzar en la causa por la desaparición del menor, ocurrida hace 19 días.

En cuanto al celular del excomisario Walter Maciel, este ya fue peritado en Corrientes pocos días después de su detención. La PFA utilizó la novedosa aplicación UFED, que se emplea para extraer información de teléfonos móviles bajo órdenes judiciales.

Hasta el momento, no hay novedades significativas respecto a los avances de la causa. Se esperaba que este martes Laudelina, la tía de Loan, quien afirmó que el matrimonio detenido atropelló al menor, declarara, pero desde Corrientes indican que “es incierto si va a suceder o no”.

En las últimas novedades del caso, los peritos que rastrillaron la camioneta de María Victoria Caillava y Carlos Pérez hallaron pelos que serán analizados. Además, una rueda dio positivo en luminol, el paragolpes está hundido y se encontraron manchas hemáticas.

Fuente: Medios

Publicidad

Últimas noticias

Bullrich y Villarruel se reúnen este viernes: avance en la estrategia legislativa del oficialismo

Así estará el tiempo en Río Negro este viernes

Jornada cálida y sin lluvias: cómo estará el tiempo este viernes en  Buenos Aires

Jornada inestable: qué dice el pronóstico para este viernes en Neuquén 

Estados Unidos oficializó el acuerdo de intercambio que impulsará la relación comercial con Argentina

Guagliardo detalló la “propuesta” del Gobierno para ATEN y su principal falencia por la falta de IPC