Los 25 arrepentidos de la causa Cuadernos: empresarios y exfuncionarios claves en el juicio contra Cristina Kirchner

Los imputados colaboradores declararán ante el TOF N°7 en el mayor proceso por corrupción política de la historia argentina.

Este jueves comenzó el juicio oral por la causa Cuadernos, también conocida como “la Camarita, en la que se investigan presuntos sobornos y una red de recaudación ilegal en la adjudicación de obra pública entre 2003 y 2015. En total, 87 personas, entre ellas Cristina Fernández de Kirchner, exfuncionarios y empresarios, serán juzgadas por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal (TOF) N°7.

El tribunal está integrado por los jueces Fernando Canero, Enrique Méndez Signori y Germán Castelli, mientras que la acusación estará a cargo de la fiscal Fabiana León, con la Unidad de Información Financiera (UIF) como querellante.

La investigación busca determinar la existencia de una asociación ilícita que habría operado desde el Poder Ejecutivo durante los gobiernos kirchneristas, con Cristina Fernández como presunta jefa. Se le atribuye haber recibido coimas de empresarios contratistas del Estado, registradas en los famosos cuadernos del exchofer Oscar Centeno, quien detalló los presuntos pagos ilegales.

La Corte Suprema de Justicia dio vía libre al proceso al rechazar más de veinte recursos de la defensa, entre ellos los presentados por la expresidenta y el exministro Julio De Vido. Con esta decisión, quedó firme el inicio del juicio, considerado por la fiscal general Fabiana León como “la investigación de corrupción más extensa de la historia judicial argentina”.

Quiénes participan del juicio

Además de la expresidenta, serán juzgados 19 exfuncionarios, dos choferes y 65 empresarios vinculados al sector de la obra pública, transporte y energía.

Tribunal: Fernando Canero, Enrique Méndez Signori y Germán Castelli.
Fiscal: Fabián León, encargado de llevar adelante la acusación.
Querella: Unidad de Información Financiera (UIF), que adelantó que se opondrá a cualquier acuerdo con los empresarios.

Cristina y su abogado en el juicio.

El TOF N°7 aceptó como prueba los testimonios de 25 imputados colaboradores que se presentaron como arrepentidos. Entre ellos:

  • Oscar Centeno, exchofer y autor de los cuadernos.
  • Carlos Wagner, expresidente de la Cámara de la Construcción.
  • Ángel Calcaterra y Héctor Sánchez Caballero (Iecsa).
  • Aldo Roggio y Claudio Glazman (Grupo Roggio).
  • Armando Loson (Grupo Albanesi).
  • Héctor Zabaleta (Techint).
  • Juan Carlos de Goycoechea (Isolux).
  • Jorge Neira y Jorge Balan (Electroingeniería).
  • Juan Chediack, expresidente de la Cámara de la Construcción.
  • Claudio Uberti, exfuncionario del Ministerio de Planificación.
  • José López, exsecretario de Obras Públicas.
  • Ernesto Clarens, financista y señalado como uno de los principales recaudadores.
  • Víctor Fabián Gutiérrez, exsecretario privado de Cristina Kirchner.
  • Francisco Valenti y Enrique Pescarmona (Impsa).
  • Patricio Gerbi (Coarco), Gabriel Pedro Losi (LOSI S.A.), Alberto Taselli, Miguel Aznar, Rodolfo Poblete, Benjamín Romero y Marcela Sztenberg (Equimac).

El proceso se extenderá durante varios meses y se considera uno de los juicios más trascendentes en materia de corrupción política y empresarial en Argentina.

Fuente: Medios

Publicidad

Últimas noticias

Investigan un presunto homicidio en el oeste de Neuquén: un detenido y un fuerte operativo activo

Neuquén suma otra gran inversión: Vista Energy anuncia un plan de USD 4.500 millones en Vaca Muerta

Shakira brilla con “Zoo”, su regreso musical junto a la película Zootopia 2

Vuelco en Piedra del Águila: rescataron a dos personas y sus perros tras un fuerte accidente

Indignación total: Úrsula Corberó estalló tras la filtración de un video grabado por un vecino

Messi emocionado en su regreso a España: “Siempre es un gusto volver a verlos”