Los alimentos y bebidas subieron menos que la inflación este 2024 en Neuquén

Mientras los alimentos moderaron su incremento, otras categorías tuvieron un comportamiento diferente. Educación lideró las subas en 2024 con un aumento del 276%, superando en 109 puntos al IPC.

Entre enero y noviembre de 2024, la división alimentos y bebidas no alcohólicas en Neuquén registró un incremento del 104,6%, 28 puntos porcentuales por debajo del Índice de Precios al Consumidor (IPC), que alcanzó el 132,7% en el mismo período. Este comportamiento contrasta con lo ocurrido en 2023, cuando los alimentos superaron al IPC en 25 puntos.

La desaceleración de los precios

La inflación en Neuquén mostró una notable desaceleración en 2024, especialmente en la segunda mitad del año, con variaciones mensuales inferiores al 4%. En noviembre, el IPC provincial creció un 3,6%, muy lejos del 12,4% registrado en el mismo mes del año anterior.

En cuanto a alimentos, esta categoría, que tiene la mayor incidencia en el IPC (21,3%), explicó solo el 12,3% del incremento total del índice en 2024, frente al 26,4% de 2023. Este descenso es particularmente relevante para los hogares con menores ingresos, que destinan una mayor proporción de su presupuesto a la compra de alimentos.

Contrastes en otros rubros

Mientras los alimentos moderaron su incremento, otras categorías tuvieron un comportamiento diferente. Educación lideró las subas en 2024 con un aumento del 276%, superando en 109 puntos al IPC. Vivienda, agua, electricidad y combustibles también registraron fuertes incrementos (223,3%), impulsados por la quita de subsidios en servicios públicos durante la gestión de Javier Milei.

En contraste, sectores como recreación y cultura mostraron una notable desaceleración: su índice de precios creció un 112,3% en 2024, frente al 167,7% del año anterior.

El caso de las carnes

El precio de las carnes tuvo un comportamiento particular, con un aumento acumulado del 82,4% en 2024, muy por debajo del IPC y del promedio de alimentos. Sin embargo, en diciembre comenzaron a observarse ajustes significativos en las carnicerías, que anticipan aumentos superiores al 20% hacia los primeros meses de 2025 para recuperar terreno perdido frente a la inflación general.

La carne tuvo un aumento acumulado del 82,4% en 2024.

Panorama nacional y regional

En el ámbito nacional, la inflación acumulada entre enero y noviembre de 2024 fue del 112%, lo que posiciona a Neuquén 20 puntos por encima. A nivel país, los alimentos crecieron un 90,5% en el mismo período, cifra también inferior a la registrada en Neuquén.

Si bien los datos muestran una moderación relativa en el aumento de precios de alimentos y bebidas, las variaciones entre diferentes rubros reflejan desigualdades en el impacto de la inflación, afectando de manera distinta a los sectores sociales según sus patrones de consumo.

Fuente: Medios

Publicidad

Últimas noticias

Explosión contra el narcotráfico: derriban bunker millonario en Plaza Huincul

Rusia lanzó un ataque masivo contra Ucrania con drones y misiles: al menos 4 muertos y 40 heridos

Captan a Stefi Roitman en Madrid y crecen los rumores de un encuentro con Nico Furtado

Villa La Angostura: violento choque frontal en Ruta 40 deja un muerto y un herido

EE.UU. pone la mira en INVAP, la empresa modelo argentina que despierta el interés de Trump

Cayó otra vez Javier Luna: el narco de Roca que volvió a montar un kiosco de drogas